Invita UAEH a participar en Sesiones de Intercambio Lingüístico

Este programa es un trabajo conjunto entre el Centro de Lenguas y la Coordinación de español y portugués de la Universidad de Toronto

 

Pachuca, Hidalgo, 28 de febrero de 2022.- El Centro de Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en conjunto con la Universidad de Toronto, invita a la comunidad de esta casa de estudios a colaborar en el proyecto piloto “Sesiones de Intercambio Lingüístico”, para el uso y entrenamiento del idioma inglés, así como del español.

Gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones educativas es que se podrá realizar dicha cooperación, con el fin de enriquecer las habilidades comunicativas entre las y los estudiantes de inglés y español.

Dicho proyecto comenzó desde febrero del 2021 y a la fecha ha resultado redituable para los alumnos de ambas universidades, quienes, a través de video-llamada, pueden comunicarse entre ellos para hablar con nativos de sus respectivas lenguas (inglés y español), los cual les ayuda a conocer el uso correcto de las mismas.

Este programa es un trabajo conjunto entre la máxima casa de estudios de la entidad, en cooperación con Juan Carlos Rocha Osornio, coordinador de español y portugués en la Universidad de Toronto. Las sesiones tienen una duración entre una y dos horas, en ellas se tratan diversos temas de carácter lingüístico que beneficie el uso del idioma a ambos estudiantes.

El proyecto se encuentra abierto para las y los alumnos que eligieron ser Garza que pertenezcan a cualquier escuela o instituto de la UAEH, desde bachillerato hasta posgrado. Los interesados deben tener al menos nivel B1 del idioma inglés, ser disciplinados, disposición para aprender y hacer nuevos amigos.

Al día de hoy se han llevado a cabo nueve sesiones de manera exitosa, donde participaron más de 400 estudiantes de la Autónoma de Hidalgo, quienes comentaron sentirse satisfechos con los logros que ha marcado la UAEH en materia del estudio de la lengua inglesa.

De esta forma la UAEH se consolida como una de las mejores del país, gracias a las gestiones realizadas por sus autoridades y el trabajo de sus colaboradores, lo que se demuestra dentro del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) proyectado hasta el 2035, en beneficio de la educación de las y los jóvenes hidalguenses.