Jorge Hernández Araus preside Junta de Gobierno del Congreso local

La diputada Adelfa Zúñiga exhorta al Congreso local a que se restablezcan mesas de trabajo para resolver definitivamente los conflictos sociales derivados de la operación del sistema de agua potable de San Agustín Tlaxiaca

Pachuca de Soto, Hidalgo. – Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), mediante oficio hizo del conocimiento a la Directiva del Congreso del Estado la determinación respecto de la designación del diputado Jorge Hernández Araus, quien, a partir del 15 de diciembre de 2021, ostenta el nombramiento de presidente de la Junta de Gobierno, luego de la renuncia de Francisco Xavier Berganza.

Durante los trabajos de la Sesión Ordinaria número 31 de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo del viernes, se presentó el documento, posteriormente se realizaron los siguientes acuerdos:

Se sometió a la consideración del pleno la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, presentada por el diputado Julio Valera Piedras, (PRI).

La iniciativa se refiere al mejoramiento de las condiciones en la operación del autotransporte público de pasajeros, bajo los criterios de eficiencia, seguridad, higiene y accesibilidad, garantizando además a las personas con discapacidad el desplazamiento y los servicios, incluyendo especificaciones técnicas y antropométricas, apoyos técnicos o humanos y personal capacitado, de conformidad con lo establecido en los ordenamientos federales y estatales aplicables.

El diputado Rodrigo Castillo Martínez (PAN), presentó el proyecto de decreto que establece que para abrir las sesiones y/o ejercer sus funciones en el Congreso del Estado cuando menos se tiene que contar con las dos terceras partes de los integrantes de la nueva legislatura.

Señala que la directiva emitirá la cita a los diputados electos, apercibiéndoles que dé o existir causa justificada de su inasistencia se procederá a llamar a sus suplentes y si tampoco lo hiciesen, se declarará vacante el puesto.

En la participación, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, (PRI) presento una  iniciativa  para promover el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, sectores y grupos de la sociedad civil, así como de la academia a fin de aportar en los programas de prevención social de la violencia y la delincuencia.

La diputada María Adelaida Muñoz Jumilla (NA), expuso la iniciativa referente a delitos cometidos en materia de protección civil. Dicha iniciativa busca que, al servidor público que autorice o expida licencias, permisos, autorizaciones, constancias o dictámenes de uso de suelo, viabilidad, construcción, fraccionamiento, urbanización, conjuntos urbanos o acciones urbanas sin observar o contraviniendo el Atlas de Riesgos correspondiente, los planes o programas de desarrollo urbano o en su caso, considerar los datos geográficos que existan, se le impondrá de 4 a 9 años de prisión y multa de 700 a 1400 Unidades de Medida y Actualización vigentes, e inhabilitará para desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión por 9 años.

Del partido Morena, el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, propuso reforma de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación en el Estado de Hidalgo, para que se en favor de la dignidad de las personas y asegurar la eficacia horizontal de los derechos humanos

Más tarde se aprobó con 24 votos a favor, el dictamen para la promoción de una educación sexual integral y reproductiva que implica el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y paternidad responsables, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de transmisión sexual, considerando la opinión técnica de la Secretaría de Salud del Estado.

Asimismo, se aprobó con 23 votos a favor el dictamen que permite diseñar e implementar políticas y programas para contribuir a la eliminación, prevención y atención de la deserción escolar en el sistema educativo estatal, desde el nivel básico hasta el superior.

Fue aprobado con 23 votos a favor la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Hidalgo, para aprobar el programa General de Fomento Cooperativo del Estado de Hidalgo, en términos de lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Consecutivamente, se decretó con 24 votos a favor el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda del Estado de Hidalgo, que permite celebrar convenios con la Federación, con otras entidades, con los Municipios del Estado y con personas físicas o morales, con el objeto de coordinar los programas y acciones de suelo y vivienda bajo criterios de desarrollo regional, ordenamiento territorial, planeación urbana, sustentabilidad ambiental y vivienda sustentable.

Se aprobó con 24 votos a favor la reforma al artículo 5 de la Ley para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo, para orientar el cumplimiento de sus objetivos bajo los principios de libre autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas; transparencia y acceso a la información con máxima publicidad; fortalecimiento, modernización, organización y funcionamiento de buen gobierno; perspectiva de género y respecto a los derechos humanos; sostenibilidad; igualdad; participación ciudadana; y fiscalización, control, imparcialidad,

Se decretó con 25 votos a favor el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Hidalgo, para buenas prácticas pecuarias a través de un conjunto de procedimientos, condiciones y controles que se aplican en las unidades de producción de todas las especies, las cuales garantizan buena alimentación y manejo, sanidad, calidad del agua, control de desechos y fauna nociva, no utilización de sustancias prohibidas, así como, higiene y salud del personal para minimizar el riesgo de contaminación; brindando al consumidor un producto higiénico y sano.

Posteriormente, fue aprobado el dictamen por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, en materia de violencia digital o mediática para garantizar la integridad de la víctima; la o el Ministerio Público, la jueza o el juez, ordenarán de manera inmediata, las medidas de protección necesarias, ordenando vía electrónica o mediante escrito a las empresas de plataformas digitales, de medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas, personas físicas o morales, la interrupción, bloqueo, destrucción, o eliminación de imágenes, audios o videos relacionados con la investigación previa satisfacción de los requisitos de ley.

De igual manera, se aprobó con 24 votos a favor el dictamen mediante el cual se llama al ciudadano Andrés Caballero Zerón, como diputado en funciones de la LXV legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.

Consecutivamente, se aprobó con 24 votos el exhorto al Congreso de la Unión, a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, de continuidad al proceso legislativo correspondiente para aprobar la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México.

ASUNTOS GENERALES

Para finalizar, la diputada Adelfa Zúñiga Fuentes (Morena), realizó la propuesta de acuerdo económico, mediante la cual se exhorta, a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, la Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales, a la Comisión Nacional del Agua, al Ayuntamiento y Presidente Municipal de San Agustín Tlaxiaca y su Organismo Operador del Agua, a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones, se restablezcan mesas de trabajo con la población inconforme y se resuelvan definitivamente los conflictos sociales derivados de la operación del sistema de agua potable de San Agustín Tlaxiaca.