El proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas será llevado en libertad condicional; Julio César Chávez Jr. además enfrenta una investigación de la DEA
El boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr., fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. A pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes para iniciar el juicio, el juez federal Enrique Hernández Miranda le concedió la medida cautelar de libertad condicional, por lo que deberá presentarse periódicamente ante las autoridades.
La resolución judicial se sustentó en evidencias recabadas tanto en México como en Estados Unidos desde 2019, entre ellas denuncias y testimonios con nombre, fecha y lugar, que lo relacionan con un grupo criminal señalado por las autoridades.
De manera paralela, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación abierta en su contra, lo que podría complicar su situación legal en el ámbito internacional.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, desde 2023 se emitió una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. y el 19 de agosto, Chávez Jr. fue entregado por autoridades de Estados Unidos a México, donde tenía una orden de aprehensión en su contra.
El juzgador determinó como medida cautelar impedimento para salir del país por el tiempo que dure el proceso. La siguiente audiencia se llevará a cabo el 24 de noviembre.
Con este fallo, Chávez Jr. continuará su proceso en libertad condicional mientras avanza la indagatoria de la FGR y se determinan responsabilidades.