A través de «La Mañanera», el mandatario estatal entregó la primera tarjeta del programa «La clínica es nuestra».
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó una de las 700 tarjetas que conforman la inversión millonaria del programa «La Clínica es Nuestra».
Desde el Centro de Salud Jesús del Rosal, en Pachuca, el mandatario estatal participó de manera virtual en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde le informó al jefe del Poder Ejecutivo federal los avances del IMSS-Bienestar en el estado.
El gobernador estuvo acompañado por el comisionado presidencial, Dr. Rodolfo Leman, el coordinador de IMSS Bienestar, Felipe Arriola, la secretaria de salud, Vanesa Escalante Arrollo, y el Dr. Abraham Mendoza, coordinador de programas de Bienestar.
De los 326 millones 200 mil pesos que Hidalgo recibió como inversión, durante su intervención, Menchaca Salazar di a conocer que se destinarán hasta un millón 200 mil pesos a los 700 Comités de Salud y Bienestar (Cosabis) instalados a lo largo del estado.
Así, Julio Menchaca señaló que con cada uno de estos comités está garantizada la transparencia y democracia en la toma de decisiones.
“Son decisiones de quienes están involucrados en lo que se necesita más en cada centro de salud, en mobiliario, equipamiento, etcétera», aseveró el mandatario.
Además de la entrega simbólica de esta tarjeta bancaria, el gobernador de Hidalgo destacó que en el transcurso de un año y nueve meses, con una inversión superior a 200 millones de pesos, se ha atendido la mitad de los centros de salud de la entidad.
Entre los avances se encuentra la construcción y puesta en funcionamiento de varias infraestructuras médicas, anteriormente conocidas como «elefantes blancos», que representaban un desperdicio de recursos estatales.
Entre los proyectos destacados se encuentran la apertura de un hospital en Actopan y la recuperación del hospital en Tula, que fue dañado durante la inundación de 2021; así como la Clínica de Metzquititlán, otro «elefante blanco» que simbolizaba la corrupción.