Corrupción e inseguridad, claves en los primeros 100 días de gobierno de Julio Menchaca

100 días Julio Menchaca

El gobernador emanado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dejó atrás la inercia priista y marcó un nuevo rumbo en la forma de gobierno donde los primeros resultados dejan en claro que su gobierno actuará contra la corrupción atenderá la inseguridad y la pobreza

 

Pachuca, Hgo., a 15 de diciembre de 2022.- El combate a la pobreza, corrupción y la impunidad y un sello especial en la forma de gobierno, marcaron los primeros 100 días del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien detalló a manera de informe los avances del primer tramo de su administración.

Destacó que en el primer trimestre pudo detectar el desvío de más de 500 millones de pesos a través de varias presidencias municipales y la recuperación de casi 100 millones que serán aplicados en obras y acciones que dejaron de hacerse por este problema de corrupción.

“Hoy estamos presentando avances de estos primeros 100 días en donde hemos iniciado con la transformación en materia de economía, seguridad, desarrollo social y un combate frontal a la corrupción”, remarcó.

Arropado por todo su gabinete, diputados, alcaldes y ciudadanos que han sido beneficiados con sus obras y acciones, Menchaca, acotó que la transparencia y la rendición de cuentas no permitirá segundas oportunidades a quienes intenten burlar la ley.

Destacó el trabajo del Congreso al aprobar cambios a la ley para crear el Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, que habrá de administrar los recursos recuperados.

El mandatario hidalguense, apuntó que el mismo se someterá al escrutinio del pueblo de ahí que ya envió la iniciativa al Congreso local para instaurar la consulta de revocación de mandato, con la que se pretende que sea la ciudadanía quien decida la permanencia del gobernador en turno, poniendo punto final a los privilegios de los que muchos años gozaron malos funcionarios públicos.

En materia de desarrollo social, recordó la entrega de cinco ambulancias que agilizarán los traslados en caso de emergencias, además puntualizó que se establecieron acciones para el mejoramiento de la infraestructura educativa: “Tenemos el compromiso de garantizar espacios dignos para todas y todos, sobre todo de aquellos que han sido relegados”.

Menchaca Salazar celebró la riqueza cultural, gastronómica e histórica que ofrece la entidad, al destacar la puesta en marcha de la campaña de atracción turística en los principales aeropuertos del país, que permitirá el impulso a economías locales y fomentando el arraigo hacia nuestras tradiciones ancestrales.

Combate al Huachicol

En el combate al huachicol, cuyo delito coloca a Hidalgo, a la cabeza en este delito a nivel nacional, Julio Menchaca, aseguró, que en los primeros 100 días ha recuperado más de 189 mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal de los ductos de Pemex.

En cumplimiento al compromiso del combate a la violencia con razón de género, celebró la conformación de la Policía Violeta, cuerpo policiaco capacitado para atender el llamado de emergencia de mujeres que se encuentren en riesgo.

Se ejercen también 11 millones 658 mil 169 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para la rehabilitación o mejoramiento de instalaciones ocupadas por los cuerpos de seguridad, incluyendo Centros de Readaptación Social en municipios de Ixmiquilpan, Tula de Allende, Pachuca de Soto, Huejutla y Mineral de la Reforma.
Atiende organismos que nunca había sido tomados en cuenta y que hoy generan problemas como CAASIM.

Bajo el rubo de “Infraestructura transformadora”, Menchaca informó que su gobierno, invirtió 52 millones de pesos que aplicará la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para mejorar la infraestructura.
Por otra parte, está la inversión que, alcanza los 300 millones de pesos para rehabilitar carreteras y caminos municipales.

El titular del Ejecutivo estatal se comprometió a seguir realizando un correcto uso de los recursos para cumplir la demanda de caminos dignos del pueblo hidalguense.

En el rubro económico

Julio Menchaca mencionó la llegada de inversiones por un monto de 10 millones 623 mil pesos, generando 2 mil 860 empleos directos y más de 5 mil 900 empleos indirectos; el programa “Hidalgo Confía en ti” otorgó microcréditos de hasta 15 mil pesos en favor de 500 beneficiarios.

Mientras que en el municipio de Tlanalapa se entregaron 300 plantas de maguey y 12 mil plantas en vales para entrega a principio de año, beneficiando a 65 Unidades de Producción y 21 ejidos. Se vacunaron además, 5 mil 801 aves de traspatio vacunadas, beneficiando a 226 productores atendidos.

En materia social

En lo que se refiere al programa de Fortalecimiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda, el gobernador morenista, subrayó construido 175 cuartos dormitorios en 12 municipios de la entidad. “Vamos a intensificar la política pública de la productividad, generando oportunidades en todos los sectores para que la gente deje de salir de sus municipios en búsqueda de la realización profesional, al aprovechar la ubicación geográfica con la que contamos”.

Durante el informe al que acudieron sus oponentes políticos del PRI, Carolina Viggiano y de Morena Francisco Xavier, se escucharon 5 testimonios de personas beneficiarias de las primeras acciones de gobierno, quienes coincidieron que el cambio de régimen en Hidalgo ha permitido potencializar el bienestar social y generar las estrategias específicas para terminar con años de rezago e impunidad.

“En nuestras manos está hacer de Hidalgo una potencia, de tener a la comunidad al municipio, el estado que queremos y lo vamos a lograr”, indicó el jefe del Ejecutivo hidalguense quien agradeció la coordinación entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, que por encima de las diferencia política todos han respondido con compromiso y responsabilidad a favor de miles de personas».