Julio Menchaca supervisa obras de Apan y Tepeapulco

El gobernador del estado de Hidalgo se aseguró de que las obras estén ejecutándose correctamente

El titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca, realizó un recorrido de verificación por distintos planteles educativos en los municipios de Apan y Tepeapulco, con el objetivo de conocer los avances que se tienen en las distintas obras de mejoramiento de la infraestructura física.

En el municipio de Apan, comenzó la supervisión de la Escuela Secundaria General No. 1, donde debido a la presencia de un módulo atípico que no contaba con la normativa necesaria y que sufrió daños tras los sismos de 2019, por lo que fue imperante demolerlo para iniciar con la edificación de uno nuevo.

La nueva obra contará  con tres niveles y una estructura conformada por muros antisísmicos. El mandatario se dijo muy agradecido por el trabajo del personal docente, pero también por el esfuerzo que hacen las familias de esta institución.

“Por ello vamos a responder a este esfuerzo en una formación que les permita realizarse personalmente”, manifestó el mandatario durante un breve encuentro con las y los alumnos.

El gobernador también realizó la supervisión de las obras de remodelación de la Escuela Primaria Narciso Mendoza, en la comunidad de San Bartolomé Tepetates, en el municipio de Tepeapulco, donde se lleva a cabo la construcción de un salón de usos múltiples, la rehabilitación de un módulo, entre otras acciones en beneficio de la comunidad escolar.

Durante su estancia por la zona, el gobernador aprovechó para revisar la construcción de la carretera del Corredor Industrial, localizado en la localidad de Ciudad Sahagún. Al igual que la revisión del funcionamiento de la Feria de Servicios que se instaló en la explanada municipal de Apan.

Esta instalación brindará los servicios de estudios de mastografía, toma de muestras, aplicación de vacunas y consultas médicas. 

El director del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, destacó que en el rubro de la asignación de recursos se atienden en una primera instancia aquellos planteles que pongan en riesgo la integridad de la comunidad estudiantil, por lo que reconoció la colaboración que ha existido entre dependencias del índole estatal y municipal.

No obstante, a nombre de los comités de Obra y de Contraloría se detalló que se verifica cada uno de los materiales, así como de los procesos de construcción para dar certeza de que se tratan de obras de calidad que cumplen con los estándares de seguridad que la población requiere.