Corea del Sur está marcando una tendencia en la industria de la belleza a nivel global; y en México el «K-beauty» está teniendo un gran éxito.
México está experimentando un auge en la industria de la belleza; especialmente con el llamado «K-beauty» o maquillaje coreano.
Muchas empresas están poniendo el foco en la diversidad de clientes que este mercado abarca y las diferentes demandas que existen tales como la necesidad de productos más personalizados y la etiqueta cruelty free.
Sin embargo, según informó la Oficina Regional de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea (KOTRA), entre enero y julio de 2024, los cosméticos provenientes de Corea del Sur aumentaron un 51% en comparación con el mismo periodo de 2022.
En aquel año, México ocupaba el octavo lugar en el consumo y demanda de productos de belleza, entre los que destacan las mascarillas faciales y las cremas blanqueadoras.
Esta tendencia puso de relieve el potencial del país latinoamericano como un mercado estratégico para la industria de la belleza de Corea del Sur. Esto se debe en parte por el alto porcentaje de la población mexicana que utiliza productos cosméticos.
El éxito del K-Beauty en México
Factores como la intensa exposición al sol o los problemas dermatológicos relacionados, como dermatitis y pecas, hicieron que cada vez más mexicanos acudan a productos específicos de protección UV y soluciones de todo en uno, una oferta en la cual Corea del Sur se destaca por su calidad e innovación.
Por otro lado, KOTRA destaca la extensión de los productos a poblaciones como hombres y bebes.
Una de las pruebas de la expansión de este mercado fue el evento «2024 K-Lifestyle in Mexico» que tuvo lugar en la Ciudad de México del 6 al 8 de septiembre.
Los asistentes mostraron los diagnósticos de tipo de piel como también cosméticos y dispositivos de belleza coreanos, ofrecidos por más de 30 compañías participantes.
El reconocimiento mundial de los cosméticos coreanos, también conocidos se debe a que las marcas cuentan con un enfoque meticuloso en el cuidado de la piel y por estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevos ingredientes, texturas y fórmulas.
Además, el K-beauty es popular por el uso de ingredientes naturales, que se encuentran en Corea tales como el ginseng, té verde, centella asiática, mucina de caracol y el propóleo.
Lo más importante es que muchos usuarios aseguran que los productos ofrecen resultados visibles en la mejora de la textura y el tono de la piel.
La confianza en los productos de belleza coreanos se debe en gran parte a la combinación de ingredientes de alta calidad, tecnología avanzada y rutinas de cuidado minuciosas.