Por Patricia González Miranda
El mundo actualmente se encuentra totalmente interconectado, más de 4540 millones de personas en el orbe utilizan Internet y el crecimiento ha sido del 7% en datos del informe We Are Social y Hootsuite.
Las Redes Sociales han sido un ¡boom!. Las Redes Sociales mas utilizadas son: Facebook (87%) y YouTube (68%), siendo esta última la que más seguidores jóvenes concentra (el 76% tiene entre 16 y 30 años). Instagram, en tercer lugar, es la que más seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%). En cuarto y quinto lugar se mantiene Twitter con un 50% y Linkedin con un 57%, a esta últimas se agrega “Tik Tos” cuya función principal es la creación de contenido a través de videos cortos.
Los usuarios navegan aprox. 6 horas y 43 minutos por día en línea en el año2020, más de 100 días en total. Globalmente, pasaremos 1.250 millones de años en línea este año. El 49% de la población total del mundo (3.800 millones de personas) utiliza actualmente las redes sociales, lo que supone un aumento de 321 millones o del 9% a partir de 2019.
Este solo es un panorama global. En datos de Gobierno Federal, en México hay 74.3 millones de usuarios de Internet de seis años o más, que representan el 65.8% de la población en ese rango de edad. El 51.5% de los internautas son mujeres y 48.5% son hombres. Se observa un crecimiento de 4.2 puntos porcentuales respecto a lo reportado en 2017, cuando se registraron 71.3 millones de usuarios. Del total de la población usuaria de internet de seis años o más, el grupo de entre 25 y 34 años es el que registra la mayor proporción de usuarios de internet, las mujeres en este rango de edad representan 10.4% y los hombres 9.8%. Por otro lado, la población de 55 años o más es la que menos usa internet, registrando cifras del 4.1% para las mujeres y 4.0% para los hombres. Las tres principales actividades de los usuarios de Internet en 2018 fueron: entretenimiento (90.5%), comunicación (90.3%) y obtención de información (86.9 por ciento), y seguramente irá en aumento con la Política Pública “Internet para Todos” que llegará a todos los rincones del país.
La Estrategia Digital es una herramienta fundamental paras las campañas políticas, pues debido a la contingencia, la campañas por aire tendrán un gran impacto y serán implementadas para coadyuvar a los candidatos. Se requiere de un plan detallado y de una estrategia que sobresalga con un ecosistema de versatilidad y coherente a los objetivos, principios y estatutos en este punto dirigidos a la 4ta. Transformación y homologar una línea discursiva de candidatos basados en los ejes fundamentales y el Plan de Nación. La Estrategia Digital tiene una misión interesante y una ardua labor para colaborar con el triunfo de los próximos candidatos. ¡NOS VEMOS EN LAS URNAS!