Laboratorios Carnot exportará desde Villa de Tezontepec a más de 30 países

Laboratorios Carnot exportará desde Villa de Tezontepec a más de 30 países. FotoEspecial

La farmacéutica invertirá 3,900 millones de pesos en un complejo industrial que generará más de 5,600 empleos en Hidalgo

La empresa Laboratorios Carnot anunció la instalación de una planta de manufactura en el municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo, desde donde planea exportar medicamentos a más de 30 países como parte de su estrategia de expansión global.

Durante la conferencia presidencial de este miércoles, denominada “la mañanera del pueblo”, el director general de la farmacéutica, Edmundo Jiménez Luna, detalló que este nuevo complejo representa un nodo estratégico para el sector farmacéutico y biotecnológico del país.

El proyecto, cuya primera inversión fue de 2,400 millones de pesos, se ubica en el parque industrial Platah y abarca una superficie de 80 mil metros cuadrados. El complejo contará con tecnología de punta para la elaboración de tabletas, jarabes, cápsulas, inyectables e inhalables.

Además, Jiménez Luna anunció una inversión adicional de mil 500 millones de pesos en los próximos cinco años, lo que elevará el monto total del proyecto a 3,900 millones de pesos. Esta expansión permitirá la generación de 600 empleos directos altamente especializados y cerca de 5 mil empleos indirectos, fortaleciendo el ecosistema laboral y científico de la región.

“Hoy, con mucho entusiasmo y confianza en México, queremos anunciar la expansión de Carnot y su posicionamiento global”, declaró el directivo en Palacio Nacional, acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presentó un paquete de inversiones por 12 mil millones de pesos provenientes de diversas empresas del sector farmacéutico.

Carnot, que ya tiene presencia en la Ciudad de México, Querétaro y en 15 países de América Latina, enfocará la producción de esta planta en áreas terapéuticas clave como salud respiratoria, sistema nervioso central, salud femenina y gastroenterología.

Este anuncio refuerza el compromiso del nuevo gobierno federal de convertir a México en un centro internacional de innovación e industria farmacéutica, así como una plataforma de exportación hacia América Latina, Estados Unidos y Europa.