Las buenas noticias de la 4T

El ominoso déficit publico

Las buenas noticias de la 4T * IMPI-SNAC * Acuerdo EU-Unión Europea * Boeing * Google

PARECE QUE el gobierno de la 4T ha encontrado en las conferencias mañaneras la senda de la presunción de las buenas noticias, no para desviar la atención de otros temas torales, sino para subrayar que sí hay datos que se pueden resaltar.

En materia económica, en los últimos días se han evidenciado de manera oficial los logros en materia de reducción de la pobreza (13.4 millones entre 2018 y 2024), y los flujos récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre del primer semestre del año (34 mil 265 millones de dólares).

Sin poner en la mesa diversos cuestionamientos sobre ambas noticias, debemos quedarnos en que son logros que se traducen en bienestar y confianza.

La baja del 15% en la pobreza y de 1.8 puntos porcentuales en la pobreza extrema el sexenio pasado es la menor en los últimos 40 años, mientras que el dato de IED supera en 10.2% los registros de años anteriores.

También es cierto que hay muchos problemas por resolver y que tienen relación directa con la medición de la pobreza, como la falta de seguridad social, ya que casi la mitad de la población del país no tiene acceso a ella o también la falta de acceso a los servicios de salud, donde una de cada tres personas en México permanece sin cobertura.

Hay estados del país como Chiapas, Guerrero y Oaxaca que durante siglos no se han podido sacudir el campeonato de la pobreza, pero para eso está el diseño de políticas públicas y mucho ayudan los programas sociales.

Es importante no perder el ritmo de crecimiento de la economía y las inversiones

***
HACE UNOS días en su cuenta de la red social X, el titular del IMPI, Santiago Nieto, recordó que se había negado la solicitud de registro de la marca de Casa Frida a Alejandro Martínez Araiza, y aclaró que no había sido impugnada dicha resolución.
Como hemos publicado, el líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) intentó piratearse la reconocida marca a través de un trámite oficial ante el IMPI con fecha del 26 de mayo del 2022, y el 20 de septiembre del 2023 se le negó porque, escribió Santiago Nieto: “La denominación propuesta, al crear un vínculo con la artista Frida Kahlo, es susceptible de generar un riesgo de asociación o causar un error o confusión entre el público”.
Que bueno que se aclare que la resolución no fue impugnada y que el IMPI deje en claro que actúa en el marco de la LFPPI, defiende los derechos de los titulares de las marcas y protege la Propiedad Industrial en nuestro país.
https://x.com/SNietoCastillo/status/1957632127484248343
***
ESTADOS UNIDOS y la Unión Europea formalizaron un pacto para reducir aranceles a autos, fármacos y semiconductores, mientras siguen las negociaciones sobre acero, aluminio y compromisos de inversión en sectores estratégicos.
**
BOEING NEGOCIA con China la venta de hasta 500 aviones, pero todo dependerá de un acuerdo condicionado a la distensión comercial entre ambos países. El mercado celebra la posibilidad de un pedido récord que pondría fin a la sequía de encargos en su mayor mercado internacional.
***
GOOGLE PRESENTÓ su nueva línea de dispositivos Pixel 10, junto con el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds 2a, todos con una integración más profunda de su plataforma Gemini AI.
***
Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx
Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL
Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica
No deje de informarse en https://redfinanciera.mx