Las tropas rusas concretan invasión sobre Ucrania

Tropas Rusas

Afirma portavoz que Vladímir Putin está dispuesto a enviar a Minsk una delegación rusa «de alto nivel” para negociar con una delegación ucraniana, si deponen las armas

 

El conflicto Rusia-Ucrania vive su tercer día desde la incursión de las tropas de Vladímir Putin.

La invasión de tropas de Vladímir Putin por aire, tierra y agua contra Ucrania ha llevado a sus tropas a ocupar Kiev, la capital de Ucrania, por lo que el presidente Volodimir Zelenski pidió a su población buscar refugio.

Informó que las tropas de Rusia han avanzado en territorio de Ucrania, tras tomar la central nuclear de Chernóbil y confirmó que durante la noche y madrugada se escucharon explosiones en Kiev, la capital del país, la cual ya fue ocupada por el ejército extranjero.

El mandatario lamentó que se quedaron solos en la defensa del país ante la ofensiva de Vladímir Putin, ya que, aunque varias naciones le han expresado su apoyo no desplegarán tropas en Ucrania. afirmó que él y su familia son el objetivo principal, sin embargo permanece en el país.

En tanto se reportó una explosión en edificio contiguo a embajada de México en Ucrania, lo que impidió que la embajadora Olga García pudiera acceder a la sede diplomática, el canciller Marcelo Ebrard, informó que la embajadora está atendiendo desde la residencia, por lo que le reconoció su “valor extraordinario” por seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania.

A su vez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la postura del país respecto al conflicto Rusia-Ucrania es de rechazo y al fin decide condenar cualquier invasión de cualquier potencia, “en este caso de Rusia, pero lo mismo si se trata de China o EU”, señaló.

Perú anunció que enviará un avión de la Fuerza Aérea a Ucrania para evacuar a 196 peruanos que se han registrado en una lista para ser evacuado a Lima.

Mientras que los activos o bienes del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su canciller Serguéi Lavrov que posean en el espacio europeo serán congelados como nueva medida de sanción de la Unión Europeo (UE) por la incursión rusa en Ucrania.

El acuerdo fue alcanzado este viernes por los países miembros de la UE y será añadido al paquete de sanciones que había sido aprobado previamente.

Además de los bienes, se añadirá el veto a viajes al espacio europeo a portadores de pasaporte diplomáticos rusos.

Asimismo, fue cancelado el Gran Premio de Rusia previsto para el 25 de septiembre en Sochi por la invasión a Ucrania, anunció el promotor del campeonato.

A su vez el Papa Francisco visitó la embajada rusa ante la Santa Sede para manifestar su preocupación ante la invasión a Ucrania; el portavoz del Vaticano precisó que el pontífice pasó 30 minutos en lugar para expresar su preocupación por la guerra.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Ucrania hizo un llamado a los habitantes que aún están en Kiev, la capital ucraniana, para que hagan bombas molotov en lo que esperan el asalto de tropas rusas.

El presidente de China, Xi Jinping, habló por teléfono con su par ruso Vladímir Putin, a quien le pidió que el conflicto con Ucrania se resuelva por la vía diplomática.

Rusia aseguró que está dispuesta a sentarse a negociar con Ucrania, pero si las fuerzas ucranianas deponen las armas, pues aseguró que el objetivo de la llamada “operación especial” es desmilitarizar a ese país.