Ley de Imprenta debe desaparecer: AMLO

Ley de Imprenta debe desaparecer: AMLO. Foto: Especial

Aclaró que la reforma a los delitos de imprenta aprobada por los diputados no es cosa suya y la va a derogar, antes aclaró que la iniciativa quedó aprobada solo en comisiones, pero no ha pasado al pleno

Desde Hermosillo Sonora, en la conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Ley de imprenta debe desaparecer, luego de que la diputada de Morena Jocabeth Hernández Ruedas quien propusiera una reforma para actualizar las multas en la aplicación de la ley sobre Delitos de Imprenta a quien insulte al presidente.

“Por cierto ya me enteré de que fue una diputada de Morena la que propuso lo del aumento de la multa a los que insulten al presidente y lo hizo sin malas intenciones, pero esa ley lo que debe de hacerse con esa ley es eliminarla. “Claro que no estoy pidiendo que me insulten, pero, este, no vamos nosotros a enjuiciar a nadie por eso. Nada. Hay derecho a la crítica, subrayó.

El dictamen de la propuesta presentada el año pasado por la diputada Bennelly Jocabeth Hernández, propone reformar los artículos 10, 13, 15, 20, 32 y 33, para actualizar las multas establecidas en pesos para ser cuantificadas en veces UMA, misma que fue aprobada hace unos días.

López Obrador aclaró: Hay que informar que quedó en comisiones no paso al pleno, y aclaró que no es una cosa que tenga que ver con él, sino que “la legisladora hizo la propuesta sin malas intenciones”. Dijo que esa ley se va a derogar.

Te puede interesar: AMLO se lanza contra la policía estatal de Sonora 

Explicó que, en el caso del abogado De García Luna, César de Casto, se analiza presentar una denuncia por daño moral. “ahí sí, sí estoy analizando la posibilidad de denunciarlo, porque no es contra de Andrés Manuel López Obrador, es contra el presidente de México”, expuso el mandatario.

Dijo que los recursos que se obtengan serían entregados a los familiares de víctimas que perdieron la vida en la guerra contra el narcotráfico.

Porque, primero, reiteró que está de por medio su honestidad, que es lo que estima más importante y segundo, no se puede a gobernar a México, si no se tiene autoridad moral; tercero de que no vamos a ser rehén de ningún grupo de interés creado, de ninguna mafia y menos de extranjeros”.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube