Aplican Ley de protección a testigos de hechos de corrupción de la “Estafa siniestra”

Julio Menchaca
por órdenes de Julio Menchaca Aplican Ley de protección a testigos de hechos de corrupción de la “Estafa siniestra” Foto: Especial

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Contraloría emprende la campaña a favor de la cultura de denuncia y protección al denunciante

 

Pachuca de soto, 10 de enero de 2023.– De cara al combate frontal a la corrupción con las auditorías, investigaciones, resoluciones y sanciones que se realizan, tras la entrega recepción, en que se han detectado irregularidades como la Estafa siniestra, se dan los tiempos suficientes para otorgar el criterio de oportunidad de aplicar la Ley de protección a testigos por corrupción de la Estafa siniestra.

La Secretaría de la Controlaría, destaca en un comunicado las medidas consistentes en reserva de datos personales; protección policial, cambio de área, traslado a su centro de trabajo, evitar la participación física en las diligencias, atención psicológica, restricción personal y perimetral, y la preservación de condiciones laborales, con lo que se busca garantizar la confidencialidad, protección del anonimato, y fortalecer la cultura de la denuncia.

Añade que la idea es evitar violaciones de derechos humanos, hostigamientos, indemnidad laboral, represalias a ciudadanos y servidores públicos que combaten la corrupción con comunicación, así como el debido ejercicio de sus funciones.

ley de proteccion de testigo
Aplican Ley de protección a testigos de la famosa “Estafa siniestra” Foto: Especial

Te puede interesar: Descarta Menchaca, llamar a comparecer a Omar Fayad por “Estafa Siniestra” 

Afirma que se trata de medidas de seguridad, aplicación de tecnologías de información y comunicación para presentar las denuncias, protección para testigos y familiares de estos.

En el documento se señala que en el gobierno de Julio Menchaca hay resultados tangibles, prueba de ello es que varios de los responsables están en la cárcel, y por ello se debe proteger a auditores, testigos y a sus familiares.

Se señala que los actores contra la corrupción están amedrentados y preocupados por las intimidaciones privadas y ataques que sufren en redes sociales para desalentar su actuación.

Refiere el escrito que hay cinco ayuntamientos con procesos judiciales más los que se sumarán entre los que se encuentran exsecretarios, exfuncionarios de nivel y diversas empresas denunciadas y vinculadas.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Contraloría emprende la campaña a favor de la cultura de denuncia y protección al denunciante

La corrupción no se limita a los actos constitutivos de infracción penal, sino que también incluye la vulneración de los códigos éticos, por eso se debe complementar el combate a la corrupción con capacitación y normas jurídicas anticorrupción, puntualiza la dependencia.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube