Hasta el momento se han liberado una lechuza, un cacomixtle, una serpiente cencuate no venenosa y dos aguilillas.
Se han liberado un total de cinco especies en Parque Nacional «El Chico», con el objetivo de restablecer el equilibrio ecosistémico y preservar la diversidad genética de la fauna en lo que va del año.
Estas liberaciones se han llevado a cabo en colaboración con la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Hasta el momento, las cinco especies silvestres que se han liberado en «El chico» incluyen a una lechuza, un cacomixtle y una serpiente cencuate no venenosa y dos aguilillas.
La liberación más reciente se llevó a cabo este mes, se trata de una aguililla rojinegra, la cual continúa en su proceso de rehabilitación con su entorno natural.
El Parque Nacional «El Chico» ha sido seleccionado como un lugar estratégico para estas liberaciones debido a sus características ecológicas y biodiversidad en su entorno forestal.
Su diversidad biológica y rasgos fisiográficos proporcionan una amplia variedad de hábitats ideales para la vida silvestre.
Como parte del seguimiento y evaluación de estas liberaciones, se implementó un proceso de monitoreo biológico mediante el uso de cámaras.
Estas cámaras permiten conocer los patrones de actividad y desarrollo de las especies en esta Área Natural Protegida.
Además, mediante la revisión de la población relativa de estas especies en el área, se podrá determinar su adaptación y el impacto en el equilibrio ecosistémico del espacio protegido.
Estas acciones de conservación y rehabilitación son fundamentales para mantener la salud de los ecosistemas y la protección de las especies en riesgo, asegurando un futuro sostenible para la fauna silvestre en el Parque Nacional «El Chico».