Llama Coparmex a “no asfixiar presupuestalmente” al INE

COPARMEX

El organismo empresarial apuntó que la baja participación ciudadana en la consulta de revocación se debió a que no surgió de “una legítima solicitud ciudadana”

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado a que no se debilite al Instituto Nacional Electoral (INE) que, señaló, estuvo “a la altura” durante la consulta de revocación que se llevó a cabo este domingo 10 de abril.

Indicó que es un organismo garante que tiene credibilidad internacional, por lo que no se debe castigar a través del presupuesto y tampoco hacia ataques en contra de los consejeros.

“La participación ciudadana es atribuible a que desde un inicio esta consulta de revocación no surgió de una legítima solicitud ciudadana. Las violaciones a la ley y la manipulación del ejercicio terminaron por desanimar a los ciudadanos».

Sin embargo, una vez más el INE demostró estar a la altura y ser un garante de nuestra democracia. Es la institución autónoma del Estado con mayor credibilidad en el país y en varias partes del mundo, al ser la columna vertebral que sostiene a la democracia mexicana. Por eso debemos evitar que se le pretenda debilitar a través de una asfixia presupuestal o mediante el hostigamiento a los consejeros (como lo son las denuncias de índole penal en su contra por hacer su trabajo)”, expuso el organismo empresarial.

Reconoció, a través de su señal, el trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla, así como a los ciudadanos y organizaciones que hicieron posible que existiera el ejercicio.

“El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él. Por eso, Yo defiendo al INE, el INE somos todos y es de todos.

“Ojalá que aprendamos de las lecciones que dejó este ejercicio y aprovechemos para mejorarlo en el futuro. La ciudadanía debe ser revalorada, la ley respetada y la democracia ejercida”, indicó la Coparmex, quien también hizo un llamado a la ciudadanía a defender al INE.