Evitar especulaciones sobre aplicación de vacunas: diputada

Diputada Corina Martínez pide que se respete el plan nacional de vacunación

Pachuca.- Ante los señalamientos generados al interior del sector salud de Hidalgo, que se empeñan en descalificar la estrategia de vacunación contra el COVID-19 al señalar que muchos biológicos se han administrado a personal que no le correspondía, diputados de Morena invitaron a la sociedad a no caer en provocaciones ni malos entendidos.

La legisladora de Morena Corina Martínez García, a nombre de sus compañeros de bancada, pidió contribuir a generar un clima de camaradería que guíe de mejor manera una inmunización segura y eficaz.

Externó que como es de conocimiento público, el 8 de diciembre de 2020 se presentó la Política Nacional Rectora de Vacunación contra el virus SARS-COV-2 para la prevención del COVID-19, el cual funge como guía para la distribución de las vacunas.

Indicó que de dicho documento se tiene al día de hoy cuatro versiones cuya fecha de publicación más reciente corresponde al 12 de enero del año en curso, y que en esta, además de presentar la ya comentada estrategia de vacunación, se describen las recomendaciones del grupo técnico asesor de vacunas, los diferentes candidatos a la inmunización, la priorización de los grupos de población que se vacunarán, las etapas u logísticas de la estrategia, así como el plan de comunicación.

Sin embargo, dijo que aun cuando esta información es pública y es accesible a la población, existen personas, incluso al interior del sector salud, las cuales se empeñan en descalificar la estrategia, señalando que muchas de la vacunas se han administrado a personal que no correspondía, bajo el argumento de no ser personal médico, aunque el personal sanitario no sólo está compuesto por profesionales de la medicina o enfermería, sino también por personal de higiene y limpieza o trabajo social.

Está desinformación, manifestó, ha generado un medio ambiente de conflicto dentro de los hospitales, jurisdicciones sanitarias y demás áreas de salud, viéndose igualmente reflejado en la población.