A través del programa Destellos de Invierno se suma a las actividades emprendidas por la Secretaría de Cultura para el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal
La Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo informó que dio inicio el programa Destellos de Invierno del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), que trabaja en la descentralización de la oferta cultural para llevar las actividades decembrinas a diversos municipios y acercarla a la población hidalguense.
“El programa se suma a una serie de actividades que realiza la Secretaría de Cultura en diferentes municipios de Hidalgo, cuya finalidad es el fortalecimiento de la oferta cultural en todo el territorio estatal, como parte de los logros por los primeros 100 días del gobierno de Julio Menchaca Salazar”, indicó Tania Meza.
Es así como, el 13 de diciembre presentó “Una Navidad de cuentos”, con Jorge Skienfield, en la biblioteca Margarita Michelena, de la colonia Cerro de la Cruz, en Tlahuelilpan.
En el Centro Cultural Regional de Real del Monte, el 14 y 15 de diciembre, se impartirá el taller de adornos navideños en la Instancia de la Mujer. Las y los interesados podrán solicitar informes e inscribirse en el número 7714210310.
Mientras que el 16 de diciembre, será sede para la presentación de una pastorela, a las 18:00 horas y un concierto navideño de violín, a las 19:00 horas.
“Además, el Centro de las Artes de Hidalgo llevará a cabo su muestra académica de recital de piano, en la sala Abundio Martínez, del Centro de las Artes, el 14 de diciembre, a las 16:00 horas. La presentación estará a cargo del docente Leoncio Medina Nava.
“Asimismo, realizará el taller de elaboración de piñatas, el 14 y 15 de diciembre, con entrada libre; para informes e inscripciones, el público en general puede comunicarse a los teléfonos 7717142853 y 7717142508”, indicó la dependencia.
Diana Rangel Zúñiga, directora del Cecultah, mencionó que Destellos de Invierno es un programa que transmite esperanza para trabajar en una sociedad mejor, ya que el objetivo es que el arte y la cultura sean elementos que aporten a la reconstrucción del tejido social.