Lleva paraguas: Este será el clima para Hidalgo este 12 de agosto

La probabilidad de lluvias aumenta en la entidad este inicio de semana, por lo que te recomendamos llevar contigo el paraguas

Este inicio de semana el pronóstico meteorológico indica que se presentarán lluvias intensas, muy fuertes y fuertes, en gran parte del territorio nacional. Sobre el estado de Hidalgo, habrá presencia de lluvias fuertes acompañado de tormenta eléctrica en algunos municipios.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) la onda tropical no.15 se desplazará sobre el occidente del país, manteniendo el temporal de lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en los estados del occidente y sur de México.

El monzón mexicano, ocasionará probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el noreste del país.

Una baja presión en el suroeste del golfo de México, aunado al ingreso de humedad de dicho litoral y del mar Caribe, además de divergencia en altura, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana.

El pronóstico en el estado de Hidalgo indica que este lunes habrá lluvias fuertes. En la capital hidalguense, Pachuca de Soto, habrá temperaturas desde los 11º C hasta los 19º C, cielo nublado y probabilidad de lluvias al 60 por ciento.

En Mineral de la Reforma, habrá temperatura mínima de 11º C y máxima de 19º C, con probabilidad de lluvia al 60 por ciento, acompañada de tormenta eléctrica.

En el Valle de Tulancingo, la entidad tendrá temperatura mínima de 12º C y máxima de 20º C, viento en vlocidades de 18 km/h y probabilidad de lluvia al 60 por ciento.

En Huejutla, su temperatura será de 23º C en la mínima y 30º C como temperatura máxima; viento en 10 km/h y probabilidad de lluvia al 60 por ciento.

Ante las fuertes lluvias, las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse a salvo y seguir las indicaciones de las autoridades de cada región, además de las recomendaciones de Protección Civil para evitar accidentes.

 

 De acuerdo con el pronóstico nacional, al menos 13 estados presentarán lluvias de muy fuertes a intensas en el país:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, istmo de Tehuantepec, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y con oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.