Llevan a cabo la representación del viacrucis en distintos puntos de Pachuca

Fotografía: Sonia Nochebuena

Este viernes santo, en diferentes puntos de Pachuca se llevó a cabo una de las representaciones más importantes para los feligreses.

Este viernes santo, se llevó a cabo la representación del viacrucis en el Barrio Mágico de Pachuca, El Arbolito, una de las actividades más importantes durante las actividades de Semana santa.

Desde este domingo 2 de abril, en el marco del Domingo de Ramos, comienzan las festividades religiosas en Iztapalapa hasta el domingo 9 de abril, Domingo de Resurrección y que marca el final de la Semana Santa.

Este viernes santo, en diferentes puntos de Pachuca, se llevó a cabo una de las representaciones más importantes para los feligreses, el viacrucis de Jesús de Nazaret.

En la capital de Hidalgo, son cuatro los lugares que por tradición se llevan a cabo estas representaciones en las colonias CubitosLas Lajas, El Lobo El Arbolito.

Durante esta actividad, decenas de creyentes se unen durante este viernes santo para observar la representación de los momentos vividos por Jesús como son su crucifixión, sepultura y resurrección.

Representación del viacrucis en El Arbolito, más de 50 años de tradición

De estas representaciones, la más popular entre los Pachuqueños es la de El Arbolito, el cual recientemente fue nombrado como Barrio Mágico.

El barrio del Arbolito cuenta con más de 50 años de experiencia y tradición en esta representación, donde personas devotas de distintas colonias y la misma zona se acercan para participar.

Para su edición número 54, Adrián Pérez Juárez se convirtió en la persona más joven en interpretar a Jesús durante la Pasión de Cristo, con tan sólo 23 años de edad.

El organizador del viacrucis, Eduardo Pichardo, junto al grupo «Amigos de Jesús» dedica este viacrucis a todos los enfermos.

Una de las características de este viacrucis, es el realismo con el que se desempeña, además que cada uno de los diálogos, están apegados a pasaje bíblicos.