Los diputados de Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados replicaron los insultos hacia los diputados locales del PRI, PAN y PRD de Hidalgo a quienes incluso trataron de humillar al señalar que a diferencia de ellos llegaron gracias al voto del pueblo y no por la vía plurinominal
Pachuca, Hgo.- En un debate de más de dos horas tras la fallida Reforma Eléctrica que fue desechada en la Cámara de Diputados, la sala de sesiones de la 65 legislatura fue el escenario para las descalificaciones, los insultos y los reproches por parte de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados que no perdonaron que la oposición aun siendo minoría tiraran la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por momentos fue tan álgido el debate, que los invitados a la sesión sostuvieron una discusión alterna que una y otra vez propició que los diputados que presidian la mesa directiva, llamaran al orden.
El diputado Julio Valera Piedras, coordinador del grupo legislativo del PRI, respondió al posicionamiento de Morena en torno a la fallida Reforma Eléctrica en la cámara de diputados del Congreso de la Unión, donde los diputados de las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC fueron tachados de traidores a la patria y estar del lado de los empresarios extranjeros.
“Lo que sucedió el domingo nos debe dejar claro que el Poder Legislativo, es eso, un poder para mantener el equilibrio, y nunca será un empleado del poder, ni mucho menos una oficialía de partes. Ahí, como en este recinto, se construyen las leyes, se discuten y se analizan”, reviró.
Dijo que es inadmisible pensar que no se le puede mover ni una coma a una propuesta que debe discutirse en el seno del poder legislativo.
“Guste o no, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión refleja el México plural en el que vivimos, ese México en donde cabemos todas y todos, donde todos podemos opinar y lo más relevante donde decidimos todos y el domingo con contundencia decidimos: No a las reformas que lastimen, que dividan, que avasallen».
Señaló que, así como estaba la reforma, afectaba principalmente a los pequeños consumidores como son los hogares y los negocios.
“Pagar la luz sería 27 por ciento más caro, la luz en México, sería insuficiente. La mitad del país sufriría por los apagones constantes que ya teníamos, porque no hay la capacidad de generar la energía que se necesita, y debe ser nuestra visión modernizar nuestra capacidad con base en lo que sucede en el mundo, no con miopía política”, dijo mientras los gritos de morenistas lo interrumpían.
Valera Piedras, acotó que los partidos de la coalición “Va por México”, presentaron una propuesta y no se incluyó en el dictamen que se discutió en San Lázaro. Y para muestra un botón, propusimos servicio de energía eleìctrica gratuito para las familias vulnerables y tarifa gratuita para escuelas y hospitales. Morena lo rechazoì.
El también líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI); está a favor de discutir una reforma eléctrica verdadera, una que incluya la visión de todas las fuerzas políticas y la representación de los 92 millones de mexicanos que están inscritos en la lista nominal. No queremos reformas a modo, queremos reformas que sirvan y que sirvan bien.
Ante las descalificaciones que vertieron los diputados de Morena entre ellos Lizeth Marcelino Tovar y Fortunato Rivera quienes repitieron una y otra vez que los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica son unos traidores y que pena les debe dar ser diputados plurinominales y cobrar un sueldo que no merecen.
Julio Valera, pidió ya no generar más polarización, venganzas, ni revanchas políticas, sino avanzar en la construcción de mejores consensos que beneficien a todas y todos los hidalguenses.