El presidente López Obrador dijo que continuará por la vía legal defendiendo su reforma electoral y sugiere que el plan C será que no se vote por los conservadores
Tras haber otorgado una suspensión que puso freno al plan B de la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el ministro Javier Laynez de la Corte “se extralimitó, se excedió” y aseguró, que no se trata de un asunto jurídico, sino político y hasta mercantil.
“Este ministro se extralimitó, se excedió y pues se convierte en los hechos en el Poder Legislativo porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula, puede haber interpretaciones a la Constitución, a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo”
Dijo que lo importante es saber por qué actúan así. “No quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE, a eso se reduce todo, en eso consiste el INE no se toca”, dijo en su esta mañana en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Afirmó que su gobierno continuará por la vía legal defendiendo su reforma y adelantó que si se echara para atrás ya se tiene su plan C, el cual consiste en no votar por el “bloque conservador” para que continúe la transformación.
Te puede interesar: Alcance del Plan B para combatir la «burocracia dorada»
“Hay un plan C, que no estén pensando que se acabó todo, pues que no se vote por el bloque conservador, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”, arengó.
Luego de que el plan B electoral fue frenado por tiempo indefinido por el ministro Javier Laynez, quien admitió a trámite la controversia presentada por el INE contra cuatro leyes y concedió una suspensión, que permitirá al organismo electoral operar como antes de la reforma del presidente López Obrador.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: