Secretario de Comunicaciones y Transportes entregó reconocimientos a 341 camineros del país; reconocerlos, es un acto de justicia y gratitud. Expreso
CDMX.- En el marco de los festejos por el 130 Aniversario de la SCT, el secretario de Comunicaciones y Transportes Jorge Arganis Díaz-Leal , aseguró que nadie como los camineros para comprender lo que es abrir brecha y construir caminos, para unir ciudades, pueblos, comunidades y rancherías.
Al distinguir el trabajo de 341 camineros veteranos, el secretario Díaz-Leal, afirmó que reconocer todas sus aportaciones es un acto de justicia y gratitud, porque son la avanzada que anticipa la comunicación y los mejores niveles de vida en nuestro país.
Acompañado del presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), Jesús E. Sánchez Argüelles y organizador del evento, el titular de la SCT, expreso, que hay entender que después de cada camino se abren las oportunidades de bienestar para la población. “Por ello estoy convencido que los camineros son sinónimo de esperanza y progreso”, enfatizó.
Arganis Díaz-Leal agregó que el caminero es ese trabajador incansable que enfrenta las inclemencias del tiempo y configura la orografía para crear el trazo adecuado, que domina cada ruta con destreza y dedica su vida entera a abrir paso. Está disponible y en alerta permanente, incluso sacrificando a la familia, que padece su ausencia por largas temporadas.
“Me ha correspondido el gran honor de entregar el reconocimiento al Ing. Modesto Armijo Mejía, decano de los camineros, y con este acto lo estaríamos haciendo de manera simbólica para todos nuestros amigos camineros”, dijo.
En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el presidente de la AMIVTAC, Jesús E. Sánchez Argüelles, resaltó que los camineros de más de 60 años tienen la suficiente madurez, adquirida durante mucho tiempo, por lo que lo aprendido se lo debemos a México.
Destacó como ejemplo el Puente Tampico, que diseñó el ingeniero, decano de los camineros, Modesto Armijo, el cual ha sido reconocido a nivel internacional, así como los logros de la SCT que se han materializado en beneficio del país.
El decano de los camineros, Modesto Armijo Mejía, a punto de cumplir 99 años, recordó sus inicios como topógrafo y auxiliar en el diseño de puentes y laborar en la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas hasta llegar a la jefatura de puentes.
Dijo que los puentes se han ajustado a los cambios que la modernidad exige, aunque aclaró que “invitar a los afortunados no garantiza el éxito”, por lo que cumplir con los requisitos de resistencia y durabilidad con un valor estético trascendente se encuentran entre los aspectos relevantes.
El reconocimiento a los Camineros Veteranos se otorga por su valiosa contribución y amplia trayectoria profesional al servicio de la infraestructura carretera del país, enalteciendo con su dedicación y trabajo a la ingeniería mexicana.