Lunes empieza vacunación de 40 a 49 años en CDMX

Vacunación CDMX

Se pretende aplicar la primera dosis de la vacuna AstraZeneca a 202 mil 44 adultos de 40 a 49 años

El Gobierno de la CDMX informó que del 1 al 5 de junio, se vacunarán con primera dosis del biológico AstraZeneca a 202 mil 44 personas de 40 a 49 años de las Alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, y con segunda dosis a 241 mil 224 adultos mayores de 60 años y más residentes de las Alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el porcentaje de personas que se han vacunado en la Ciudad de México es muy alto, lo cual es importante ya que los biológicos protegen prácticamente al 100 por ciento de enfermar gravemente de COVID-19.

“La vacuna sí sirve y por eso es importante que todos nos vacunemos en el momento que nos corresponda de acuerdo con la cantidad de vacunas que estén llegando y la programación que estamos haciendo, eso es lo primero”, aseguró.

El objetivo de la Fase 14 es aplicar la primera dosis de la vacuna AstraZeneca a personas de 40 a 49 años: 106 mil 227 de Coyoacán; 39 mil 640 Magdalena Contreras; 34 mil 633 de Cuajimalpa y 21 mil 544 de Milpa Alta; y segunda dosis a adultos mayores de 60 años y más: 70 mil 53 en Benito Juárez; 75 mil 261 en Cuauhtémoc; y 95 mil 910 en Álvaro Obregón.

El titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Víctor Hugo Borja Aburto, señaló que con la vacunación de adultos de 40 a 49 años de Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta y la aplicación de segundas dosis a adultos mayores de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc se estima un total de 443 mil 268 personas inmunizadas, que significan 88 mil 654 individuos inmunizados por día.

Refirió que se estima que hay un millón 472 mil 961 de adultos de 40 a 49 años que residen en la capital y con la jornada de vacunación de la próxima semana en las Alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta se cubrirá al 14 por ciento de este rango de edad.

“De las personas mayores de 18 años en la Ciudad de México que tienen el esquema completo, hemos alcanzado ya al 20 por ciento y al terminar esta Fase 14, llegaremos al 25 por ciento con la fase completa”, precisó.

Las ubicaciones de las sedes de vacunación pueden consultarse en la siguiente dirección electrónica https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/pdf/plan-nacional-de-vacunacion-fase-14.pdf.

Posteriormente, explicó, podrán identificar su sede, día y hora en la página https://vacunacion.cdmx.gob.mx/ y preparar sus documentos personales para mostrar en la unidad vacunadora como son el CURP; una identificación o acta de nacimiento para acreditar su edad y una identificación oficial o comprobante de domicilio para acreditar su Alcaldía de residencia. En caso de contar con la Cartilla Nacional de Salud es importante llevarla.