Casi seis horas sin servicio, restablecimiento paulatino en facebook e Instagram. No así WhathsApp que presentó una mejora mas lenta.
Fue alrededor de las 10:40 horas de este lunes (tiempo del centro de México) cuando los mensajes de WhatsApp dejaron de enviarse, las personas ya no podía hacer movimientos ni entrar a las cuentas de Instagram o Facebook, lo cual generó desbandada a Twitter para saber qué ocurría en el Internet.
Dos horas después de que el problema no se solucionó, desde las cuentas oficiales de WhatsApp y Facebook en Twitter se lanzó un mensaje que señalaba: “Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente.”
A través del portal Downdetector se reportó la caída de Telegram, así como fallas en TikTok, tan solo a unos minutos de que WhatsApp, Instagram y Facebook se cayeran.
Privacy Affairs informó que los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de ‘hackers’. Lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo.
Afirmó Privacy Affairs que se trata de la mayor y más significativa filtración de datos en la historia de la red social. Aunque se dice, aparentemente, no está relacionada con un anterior vertido de datos de Facebook de este año, en el que se vieron afectados 500 millones de usuarios.
Según los especialistas en seguridad cibernética:
- Los datos contienen el nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, sexo e identificación del usuario
- Parecen ser originales
- Se obtuvieron mediante raspado de la web
- Pueden ser utilizados para ataques tipo ‘phishing’ y de toma de posesión de cuentas.
- millones de usuarios de Facebook estarían filtrados en un foro de hackers.
Por lo que respecta a las finanzas, se habla que la fortuna del consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, se vio reducida este lunes en unos 5.900 millones de dólares tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social, afectada por un escándalo sobre sus prácticas poco éticas y por una interrupción mundial de sus servicios, cayó cerca de un 4,9 por ciento.