El presidente francés llegó a tal conclusión luego que su homólogo ruso le expresó su determinación a seguir la ofensiva “acorde a sus planes” y tomar el control de todo el país
03 de marzo de 2022.- Después de sostener una conversación que duró alrededor de una hora y media, el presidente ruso Vladímir Putin afirmó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la operación rusa se desarrolla «acorde a los planes» y que podría «intensificarse» si los ucranianos no aceptan sus condiciones, informó este jueves el despacho del mandatario francés.
Tras esta llamada telefónica Macron consideró que «lo peor está por venir» en el conflicto en Ucrania.
Desde el Palacio Elíseo, residencia de la presidencia francesa se informó que la iniciativa del intercambio telefónico entre ambos líderes, -el tercero desde el inicio de la invasión el 24 de febrero-, fue de Vladímir Putin, quien quería «informar» a Macron «de la situación y de las intenciones, en el marco de un diálogo sincero».
De acuerdo con un informante del Elíseo, Macron respondió a las acusaciones de Putin sobre Ucrania afirmando que «cometía un error grave con el régimen ucraniano», que «no es nazi».
«Te inventas historias, buscas pretextos», y que le habría insistido a Vladímir que «no se mienta».
El presidente francés se reafirmó en su propósito de «endurecer las sanciones» contra Rusia, ya que se trata de «una herramienta muy potente, como se ve en la caída del rublo».
Mientras tanto el Departamento de Estado de los Estados Unidos Estados Unidos (EEUU) anunció hoy jueves otras sanciones para 19 oligarcas rusos y sus familiares quienes no podrán acceder al país, incluido el presunto ‘testaferro’ del presidente de Rusia, Vladimir Putin, Alisher Usmanov, y al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Además, el Tesoro bloqueó los posibles activos bajo jurisdicción estadounidense de siete organizaciones rusas y 26 personas que promueven la “desinformación” sobre el conflicto en Ucrania.