Magistrados piden renuncia del presidente del TEPJF Reyes Rodríguez

Tres de los cinco magistrados confirmaron que analizan remover a Reyes Rodríguez de la presidencia del Tribunal Electoral por falta de liderazgo y pérdida de confianza

 

Hay crisis interna en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una de las instituciones vitales para el proceso electoral que se esta viviendo rumbo a las elecciones del próximo año donde se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular

Este Tribunal es el que tiene la última palabra sobre todo lo que tiene que ver con estas elecciones, de ahí su gran relevancia.

La tensión es tal que la sesión pública del jueves se convocó a las diez de la mañana inició a las seis de la tarde, 8 horas después. Y el último tema fue precisamente el de la renovación de la presidencia, decisión que debía tomarse en ese momento.

Ante esta situación el magistrado presidente señaló:

“cambios repentinos abundan a la incertidumbre y afectan las percepciones en torno a la capacidad institucional, por ello, yo solicito a mis colegas magistrada Mónica Soto, magistrada Janine Otálora, magistrado Felipe de la Mata y magistrado Fuentes Barrera que me permitan tomar mi decisión con la responsabilidad que se requiere y para ello les solicito amablemente poderlo comunicar el próximo lunes”.

Pero no fue aceptada su petición; lo que derivó en un receso de 15 minutos retirándose de la sala junto a la magistrada Otálora, quienes ya no regresaron a la sala después del receso, por lo que, ante la falta de quorum impidió que este tema se votara.

La magistrada Mónica Soto —quien ha sido señalada como la próxima presidenta del Tribunal— dijo ya no tenerle confianza a Reyes Rodríguez pues carece de liderazgo, coordinación y de aptitudes para ser presidente del órgano.

Añadió: “El magistrado presidente propuso someternos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que tomara la decisión de intervenir en la resolución de conflictos que ha generado su falta de coordinación, liderazgo y aptitudes para presidir. (…) No puedes ausentarte, no puedes dejar la silla de la presidencia vacía. Hoy prácticamente nos ha dejado aquí esperando”, mencionó Soto.

En tanto, el magistrado Felipe Mata acusó a Reyes Rodríguez de hostigar al secretario general de acuerdos, de permitir que despechos de abogados intervengan en el organismo electoral y de hacer contrataciones innecesarias.

Dejaron en claro a Reyes Rodríguez que no cuenta con el apoyo y el consenso de sus colegas.

“Pedimos diálogo, platicar si ha hecho bien su trabajo, ¿y qué hizo? Huyó. Decidió que no era importante platicar con sus pares si está haciendo bien o mal su trabajo, someterse a ley de las mayorías, porque en la democracia las mayorías toman las decisiones”, aseveró.