El contralor estatal advirtió que quienes no dejen una de sus plazas antes de octubre serán inhabilitados por incumplir la ley.
El secretario de la Contraloría del Gobierno de Hidalgo, Álvaro Bardales, reveló que más de cien profesores han renunciado a sus dobles empleos tras recibir un ultimátum por parte del gobierno estatal, luego de que se detectaran casos de docentes con plaza en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que también se desempeñaban como funcionarios municipales.
El contralor explicó que la dependencia inició una investigación tras recibir denuncias anónimas durante la pugna entre la Sección XV del SNTE y Nueva Alianza, lo que permitió confirmar que más de 500 maestros laboraban simultáneamente en escuelas y en ayuntamientos, lo que viola la ley laboral y administrativa.
“Ya más de cien maestros decidieron separarse de sus cargos en los ayuntamientos. Esperamos que antes de que termine octubre todos los que están en esta situación elijan quedarse solo con un empleo, de lo contrario serán inhabilitados”, advirtió Bardales.
El funcionario precisó que el problema no solo afecta las finanzas públicas, sino también la productividad y la salud laboral de los docentes, pues cumplir dos jornadas completas resulta insostenible.
“Un maestro debe cubrir al menos ocho horas frente a grupo, y al mismo tiempo, en su puesto dentro del municipio, debe cumplir otro horario. Es imposible mantener ambas responsabilidades sin afectar el desempeño y los recursos públicos”, señaló.
Bardales recordó que actualmente existe una iniciativa en el Congreso local que busca prohibir de manera expresa que los maestros con plaza estatal ocupen cargos de elección popular o funciones administrativas en gobiernos municipales.