Tras la entrega de expedientes, la Secretaría de Turismo realizará visitas a cada uno de los municipios para determinar cuáles obtendrán la distinción
Son 37 los municipios que se interesaron en formar parte del programa estatal Pueblos con Sabor que busca reconocer a los pueblos que han sabido preservar su autenticidad gastronómica y por lo cual, ingresaron sus expedientes para participar en la convocatoria que lanzó el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, y que dará a conocer en julio a los municipios seleccionados para obtener esta distinción.
Así también, se busca potencializar el turismo gastronómico que, aunado a los Pueblos Mágicos, se fortalecerá al sector que ha sido golpeado por la pandemia, y será la apuesta de los gobiernos estatales para impulsar la economía del sector.
Es así como Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Francisco I. Madero, Molango, Santiago de Anaya, Mineral de la Reforma, La Misión, Villa de Tezontepec, Mixquiahuala, Atotonilco el Grande, Tepeapulco, Tizayuca, Metztitlán, Huasca, San Agustín Metzquititlán, Alfajayucan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río, Emiliano Zapata, Atitalaquia, Chapulhuacán, ingresaron sus expedientes.
Además de Singuilucan, Tasquillo, Ixmiquilpan, Pisaflores, Nopala, Cuautepec, Juárez, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Tula, Jacala, Tenango de Doria, Zacualtipán, Huazalingo, Apan y Tlaxcoapan, que se suman a este proyecto.
A partir del 14 y hasta el 25 de febrero, que las autoridades estatales realizarán una visita técnica a estas localidades y tres días después, se dará a conocer el listado de los municipios que obtuvieron el reconocimiento y se les hará entrega del distintivo en julio de este año.
Los Pueblos con Sabor que tiene Hidalgo son Acaxochitlán, Actopan, Calnali, Huejutla de Reyes, Omitlán de Juárez, Tulancingo de Bravo y Zempoala.