La prueba piloto que implementará el INE demuestra que es perfectamente posible
Ciudad de México.- En el proceso electoral federal 2020-2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará por primera vez una prueba piloto para garantizar que dos mil 185 personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio, mediante el voto anticipado.
La jornada de votación con este modelo se llevará a cabo el 17 de mayo y podrá extenderse hasta por tres días, mientras que el escrutinio y cómputo de los votos se realizará el 6 de junio.
Así lo establecieron las consejeras Dania Ravel Cuevas, Claudia Zavala Pérez y el consejero Roberto Ruiz Saldaña, al participar en la presentación del observatorio de elecciones y derechos políticos en prisión, convocado por Documenta AC y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social.
La consejera Ravel Cuevas precisó que en el actual proceso electoral se implementará por primera vez una prueba piloto vinculante “encaminada a que las personas que están en prisión preventiva y, por ende, no han recibido sentencia condenatoria puedan ejercer su derecho al sufragio.
Se buscó atender la directriz de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tener una perspectiva de género e intercultural, por lo que se incorporó entre los cinco Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) uno femenil y otro de población indígena.
Ravel Cuevas añadió que podrán votar dos mil 185 personas en prisión preventiva, mil 680 son hombres y 505 mujeres, número que podría disminuir si alguna de estas no manifiesta su interés de participar o si no están inscritos en el Padrón Electoral.
A través del voto postal anticipado se enviará un paquete de correspondencia personalizado que incluirá un instructivo de votación, el resumen opciones electorales, la boleta y un sobre para enviar el voto, el cual podrán realizar en total secrecía ya que las autoridades penitenciarias deberán proporcionar lugares que garanticen la privacidad y en donde sea posible colocar la mampara especial.
El escrutinio y cómputo de los votos se llevará a cabo el 6 de junio por funcionarios de mesa directiva de casilla, en las mesas de escrutinio y cómputo del voto de personas en prisión preventiva, en las juntas locales de la entidad en donde se encuentra cada uno de los Ceferesos.



































































