Mayor inclusión para fortalecer a los ayuntamientos

El Grupo legislativo del PRI en el Congreso del estado, presentó ante el Pleno una iniciativa que reforma la Ley para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Hidalgo.

 

De acuerdo con la diputada Rocío Sosa Jiménez, el objetivo de la iniciativa que presentó es “fortalecer el órgano técnico del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo, dando paso a la reforma estructural al Artículo 5° de esta Ley; con ello se busca robustecer los principios rectores y así garantizar el principio del federalismo.” Puntualizó.

Así mismo, explicó Sosa Jiménez, que con esta reforma se promueven los derechos y obligaciones de los ayuntamientos, “fortaleceremos la libre autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas; la transparencia y acceso a la información; la máxima publicidad, la profesionalización de los servidores públicos, la fiscalización y control de los recursos, así como la rendición de cuentas.”

La legisladora del PRI dijo que “la importancia que representa la reforma a los principios rectores de la ley del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo va en el sentido de garantizar la plena inclusión de los municipios en los actuales planes y programas orientados en las mejores prácticas municipales; de esta forma se da plena certeza de incluir todos los ámbitos de su competencia para el mejor resultado de sus atribuciones.”

El grupo legislativo del Revolucionario Institucional agregó que “consideramos que los municipios son la base de participación y colaboración de la población, por ello resulta importante contar con servidores públicos plenamente capacitados para logras así una sinergia entre el ciudadano y la prestación de trámites y servicios que destinan los ayuntamientos”.

Con este tipo de iniciativas, recordó Sosa Jiménez, “buscamos crear gobiernos cercanos, profesionales y fortalecer las acciones de los gobiernos municipales para con los ciudadanos”, finalizó.