La liga norteamericana confirmó la extensión del contrato del astro argentino, quien podría disputar su sexto Mundial mientras consolida el crecimiento del fútbol en Estados Unidos
La Major League Soccer (MLS) anunció este jueves la renovación de Lionel Messi con el Inter Miami, asegurando así la permanencia del capitán argentino en el fútbol estadounidense hasta finales de la temporada 2028.
“Leo Messi seguirá siendo jugador de la MLS con el Inter Miami”, publicó la cuenta oficial de la liga en la red social X, sin ofrecer más detalles sobre las condiciones del acuerdo.
El actual contrato del jugador, de 38 años, concluía en diciembre de 2025. Con la extensión, Messi se mantendrá activo durante la Copa del Mundo 2026, que será organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. Esto abre la posibilidad de que el rosarino lidere nuevamente a la selección argentina en la defensa de su título mundial.
La posible partida o retiro de Messi era uno de los escenarios más temidos por la MLS antes del Mundial más grande de la historia, considerado clave para consolidar al soccer como uno de los deportes de mayor relevancia en el mercado estadounidense.
⚽️ Lionel Messi renovó este jueves 23 de octubre su contrato con el Inter Miami hasta 2028, informó el club en una nota oficial.
📹 @InterMiamiCF #LionelMessi #Deportes #InterMiami pic.twitter.com/9nabyfhTA8
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) October 23, 2025
Desde su llegada al Inter Miami en 2023, la presencia de Messi transformó por completo el panorama del fútbol norteamericano. La liga ha experimentado un auge de popularidad sin precedentes, reflejado en récords de asistencia, ventas de camisetas y acuerdos comerciales.
“El nivel de visibilidad que tiene hoy la MLS nunca se había visto, y ocurre a través de los pies de Lionel”, afirmó a la AFP el exjugador argentino Diego Valeri, ahora analista para Apple TV.
El Inter Miami, que debutó en la liga apenas en 2020, se ha convertido en el epicentro del fútbol en Estados Unidos. En 2026 inaugurará su nuevo estadio, el Miami Freedom Park, un complejo de 58 hectáreas que combinará espacios deportivos, recreativos y comerciales.
Con David Beckham como uno de sus principales propietarios y embajador global, la franquicia ha experimentado una transformación total desde la llegada de Messi. El vestuario, donde predominan jugadores latinoamericanos, refleja la identidad multicultural de Miami y el liderazgo del capitán argentino.
Según la revista Forbes, el valor del club se ha duplicado desde 2022, alcanzando unos 1,200 millones de dólares, mientras que sus ingresos anuales rondan los 180 millones. El salario de Messi se estima en 20 millones de dólares anuales, sin incluir sus acuerdos publicitarios y participaciones comerciales.
Con su renovación, la MLS garantiza no solo la continuidad de su máximo atractivo global, sino también una plataforma sólida para impulsar su crecimiento de cara al Mundial 2026, que marcará una nueva era para el fútbol en el continente.