Misión de brigadistas responde a solicitud del gobierno canadiense ante la saturación de sus recursos y refuerza la cooperación bilateral en gestión ambiental
En un acto de solidaridad internacional, el gobierno de México desplegó este fin de semana a un contingente de 101 combatientes y técnicos forestales hacia Canadá, con el objetivo de apoyar en el control de los más de 400 incendios activos que afectan diversas provincias, principalmente Manitoba.
La movilización forma parte del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales, vigente desde 2012 entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el CIFFC. Dicho convenio permite asistencia inmediata entre ambas naciones en contextos críticos.
Fuerza nacional con presencia internacional
Los 101 brigadistas enviados por México —provenientes de 18 entidades federativas como Michoacán, Durango, Jalisco y Ciudad de México— integran un equipo de respuesta altamente capacitado. Incluyen dos mujeres combatientes y un oficial de enlace internacional que facilitará la coordinación en territorio canadiense.
El país pudo liberar este personal gracias a que actualmente no se encuentra en temporada crítica de incendios forestales.
El director general de Conafor, Sergio Graf Montero, reconoció el compromiso de los brigadistas en nombre de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena:
“Su trabajo es vital para proteger ecosistemas y comunidades. Les deseamos éxito en esta misión que honra la cooperación entre naciones”.
Esta no es la primera vez que México brinda apoyo a Canadá en estas situaciones. Desde 2016, brigadas mexicanas han viajado en múltiples ocasiones para colaborar en incendios forestales, fortaleciendo así los lazos bilaterales en gestión ambiental y manejo del fuego.
El vuelo de traslado fue cubierto directamente por el gobierno canadiense, como lo establece el protocolo operativo conjunto.
Con este gesto, México reafirma su compromiso con la cooperación internacional en temas ambientales, aportando experiencia, voluntad y recursos humanos para salvaguardar los ecosistemas canadienses y proteger a las comunidades vulnerables ante esta emergencia climática.