México forja sueños en el Viejo San Juan…

“Rutas y Ritos: Turismo libre, diplomacia viva”

El anuncio de la nueva ruta aérea directa CDMX-San Juan de Puerto Rico, por Delta-Aeroméxico, que inicia el próximo 29 de octubre de 2025, hace un llamado a recapitular la historia musical y cultural entre estos dos destinos, teniendo como principales protagonistas a Javier Solís y Marco Antonio Muñiz

Por:  Luis Felipe Hernández Beltrán

Una de las frases que más se repitieron en el reciente anuncio para dar a conocer el vuelo directo de Delta-Aeroméxico entre la Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico, era que por fin ambos destinos estarían más cercanos uno del otro, pues se abreviaría de 14 horas, haciendo escalas en otros aeropuertos de Estados Unidos y Sudamérica, a tan solo cinco horas (vía directa).

Puede ser que en cuanto a distancia se refiere sea cierto, sin embargo la hermandad artística, musical y cultural entre ambos destinos cumple en este 2025, 60 años…

“En mi viejo San Juan” fue la canción, creada en 1942 por el cantautor portorriqueño Noel Estrada, como una especie de motivación para su hermano, quien había sido reclutado como soldado para combatir en la Segunda Guerra Mundial y para que sintiera de alguna manera la cercanía de su tierra natal; pero en 1965 fue grabada por el mexicano  Javier Solís, cuyo éxito traspasó las fronteras de México, llegando a Norte, Centro y Sudamérica, y hasta algunas partes de Europa.

Una tarde me fuí
hacia a extraña nación
pues lo quiso el destino,
pero mi corazón
se quedó frente al mar
en mi viejo San Juan…

No hay un mariachi, trío y hasta orquesta mexicana que tengan en su amplio repertorio “En mi viejo San Juan” y, precisamente, por esa mexicanidad, no ha faltado quien lo haya relacionado con alguno de los seis municipios mexicanos que llevan el nombre del personaje bíblico que bautizó a Jesucristo: San Juan Bautista, por quien Cristóbal Colón nombró a la capital portorriqueña al descubrirla en 1493. Eso era solo el inicio.

En 1956, Marco Antonio Muñiz, quien ya triunfaba como solista en México, llega por primera vez a Puerto Rico… A partir de ahí, nació un romance entre el artista y los portorriqueños. Las canciones mexicanas de Marco ya se escuchaban con fervor en las radios locales por lo que la presencia del “Lujo de México” era motivo para abarrotar los recintos donde se presentaba, entre ellos el legendario Hotel Condado.

Pero aquella relación se consolidó aún más cuando fue el elegido de reconocidos poetas de la isla como Rafael Hernández “el Jibarito” y Pedro Flores para grabar algunas de sus canciones, que en voz de Marco se volvieron éxitos mundiales… De ahí surgen ‘Lamento borincano’: “Borinquen, la tierra del Edén, la que al cantar, el gran Gautier llamó la perla de los mares…”. Y ni que decir ‘Preciosa’, considerada un himno de Puerto Rico: “Preciosa te llaman los bardos que cantan tu historia. No importa el tirano te trate con negra maldad. Preciosa serás sin bandera, sin lauros, ni gloria. Preciosa, preciosa te llaman los hijos de la libertad…”.

Pero volvamos al anuncio del vuelo directo. En una breve entrevista exclusiva, pregunté a Francisco Blanch, director de Ventas de Discover Puerto Rico: “¿Ahora que se abre esta ruta directa entre México y Puerto Rico, hay posibilidad de abrir una oficina diplomática de representación en territorio mexicano?”.

Y la respuesta fue: “Siendo Parte de Estados Unidos nuestro referente diplomático siempre va a ser la Embajada estadounidense. Sabemos que otrora hubo representantes de la Oficina de Turismo (de Puerto Rico) que puntualmente estaban en México y visitaban a las entidades, a las agencias, a los mayoristas. Ese esquema fue desapareciendo, han pasado tantas cosas. Desde entonces a ahora, que han avanzado, modernizado y tecnificado de manera que ya no se requiere tener ese tipo de representación y recurrimos a representantes locales que tienen experiencia y acceso a los que es la industria turística mexicana.

Aunque en algunos eventos internacionales como juegos centroamericanos, certámenes de belleza como Miss Universo, y otros internacionales donde “la isla del encanto” va independiente al resto estadounidense; Puerto Rico tiene en Javier Solís y Marco Antonio Muñiz a sus principales embajadores honorarios, basta escuchar alguna de las canciones, que, inmediatamente, teletransportarán a la “Isla del encanto”.

En mi viejo San Juan
cuántos sueños forjé
en mis noches de infancia.
Mi primera ilusión
why mis cuitas de amor
son recuerdos del alma…

Y si, con esta nueva ruta aérea de la alianza Delta-Aeroméxico que consistirá en cuatro vuelos semanales a partir del 29 de octubre 2025, muchos mexicanos podrán forjar muchos sueños con los tantos atractivos arquitectónicos, gastronómicos y culturales de la “Preciosa” Puerto Rico.

Contacto: hernandezbeltranluisfelipe@gmail.com

Redes sociales: @elperformancero