En la proyección al finalizar 2022, el Centro de Investigación y Competitividad Turística, estima que la visita de turistas internacionales rondará los 36.7 millones de viajeros, 18.4 por ciento menos que en 2021
Ciudad de México, 07 de marzo de 2022.– Se espera un déficit de 18.4 por ciento el flujo de turistas internacionales a México, al finalizar 2022, respecto a los niveles prepandemia, por lo que se espera que la llegada de turistas internacionales a México sea de 36.7 millones de viajeros, lo que sumaría tres años consecutivos de bajo flujo turístico a causa de la pandemia de Covid-19.
Respecto al ingreso de divisas por visitantes internacionales se prevé que alcance los 23,800 millones de dólares (mdd), que pese a representar un alza de 19.5 por ciento respecto a 2021, aun estaría a un -3.2 por ciento de lo registrado en 2019, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac.
Las estimaciones también apuntan a una recuperación parcial de indicadores como el del turismo nacional, que, con un flujo de 53.8 millones de viajeros, estaría a -7.5 por ciento de los niveles prepandemia.
De manera similar, el consumo turístico interno se espera que esté en 225 mil millones de pesos (mdp) por debajo de 2019, lo que representa una caída de 6.8 por ciento.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), indica que las cifras hablan de un entorno que no termina de recuperarse, y al que además se han sumado nuevos retos, como la aparición de cepas de Covid-19 que provocaron nuevas restricciones de viaje.
Consideró que fue un año difícil, pero que demuestra que el turismo es el gran aliado del gobierno para combatir la pobreza, la marginación y un superávit fuerte después de afectaciones de otras industrias.































































