Ambos países firmaron Declaración de Amistad
A 200 años del comienzo de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, el canciller Ebrard y el asesor especial presidencial Dodd firmaron una Declaración de Amistad entre ambos países, con la que se reconoce el espíritu de colaboración entre los presidentes López Obrador y Biden, así como los valores y objetivos en común que nos unen.
Esta acción diplomática se realiza en honor a los lazos que han unido durante dos siglos, por lo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el asesor presidencial especial para las Américas, Chris Dodd, encabezaron una ceremonia por el Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre las naciones.
En el evento de conmemoración, el canciller Ebrard destacó las preparaciones hacia el primer viaje de Joseph Biden como presidente a México.
“Tendremos una cumbre con el presidente Biden, y también con el primer ministro Trudeau, con una muy amplia agenda de temas. Buscamos la integración de nuestras economías para aumentar la clase media y hacer frente a la pobreza extrema, una anomalía y una injusticia”, subrayó.
Ebrard enfatizó que es un momento adecuado para la construcción de acuerdos con Estados Unidos y en Norteamérica, particularmente para avanzar hacia sociedades con mayor bienestar y, sobre todo, justicia. Por su parte, el exsenador Dodd agradeció el diálogo cercano entre México y Estados Unidos y resaltó los vínculos especiales de amistad y solidaridad entre los dos países.
Asimismo, Dodd mencionó que gracias a los profundos lazos que unen a ambas naciones, México y Estados Unidos tienen una gran oportunidad para consolidar a la región como una potencia democrática, económica y de energías limpias en el mundo. Agregó que en los siguientes 200 años seguirán trabajando juntos para cumplir los objetivos y atender los retos compartidos.
Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco Álvarez, expresó que la historia de México y Estados Unidos está íntimamente imbricada y que es imposible entender la historia de cada uno sin la presencia del otro. “En estas celebraciones reflexionaremos sobre el momento global complejo que vivimos, si nuestro pasado y nuestro presente están relacionados; el éxito de ambos países en el futuro también dependerá en buena medida de la relación bilateral”, dijo.
Finalmente, se inauguró la exposición “200 años de arte: México-Estados Unidos 1822-2022”. La muestra incluye los trabajos de importantes artistas, principalmente mexicanos, pero también estadounidenses y binacionales, cuyas obras han influenciado las escenas artísticas de México y Estados Unidos a lo largo de los años.
La exposición cuenta con obras de los muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, cuyos trazos enriquecieron el ámbito político, social y artístico de ambas naciones, así como de talleristas de grabado, entre los que destaca el creador de “La Catrina”, José Guadalupe Posada, y de Leopoldo Méndez y Luis Arenal. “200 años de arte” exhibe obras de José Luis Cuevas y Manuel Felguérez, así como de Daniel Lezama, Fernanda Brunet, Damián Ortega y Paul Muget.