México y FMI reducen a 24 mil mdd la Línea de Crédito Flexible

México y FMI reducen a 24 mil mdd la Línea de Crédito Flexible. FotoEspecial

El organismo internacional aprueba renovación por dos años; la SHCP y Banxico mantienen su uso solo como respaldo precautorio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el 13 de noviembre de 2025 la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por un monto equivalente a 24 mil millones de dólares (17.8254 mil millones de DEG), lo que representa una reducción sustancial frente a los 35 mil millones de dólares disponibles en el acuerdo previo firmado en 2023.

Las autoridades mexicanas —la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México, a través de la Comisión de Cambios— confirmaron que el acceso a esta línea continuará siendo de carácter precautorio, es decir, sin intención de utilizar los recursos salvo que el país enfrente un choque externo severo.

La disminución forma parte de la estrategia gradual y ordenada de salida anunciada por México desde 2017, la cual busca reducir la dependencia de instrumentos de financiamiento extraordinario conforme han mejorado los indicadores macroeconómicos del país.

En su evaluación, el FMI destacó que México mantiene marcos de política económica sólidos, estabilidad financiera y prudencia fiscal, elementos que permiten seguir cumpliendo con los requisitos para acceder a la LCF. No obstante, también reconoció que persisten señales de debilidad en la actividad económica interna, de acuerdo con algunos reportes recientes.

México refrenda su compromiso con la estabilidad macroeconómica y con el fortalecimiento de sus herramientas de resiliencia ante riesgos globales, en un contexto de incertidumbre internacional.