Los gobiernos de México y Guatemala presentaron ayer en Tapachula, Chiapas, a los equipos armados que combatirán el tráfico de personas y el rescate humanitario en el sur del país.
Como parte de las estrategias para el combate a la migración descontrolada y el tráfico de personas, los gobiernos de México y Guatemala anunciaron que desplegarán miles de soldados, agentes de migración y policías en la frontera sur de México.
El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, señaló durante la presentación algunos datos relevantes en materia de migración:
“La gente sigue pasado por El Ceibo, por Frontera Colosal, Salto del Agua, Las Margaritas, el Suchiate, Ciudad Cuauhtémoc, Benemérito de las Américas, así como por algunas otras fronteras formales e informales. Hemos identificado a más de 34 mil 993 viajeros en condición irregular migratoria en todo el país, 7 mil 643 más que en el mismo periodo del año pasado”, indicó.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Hernández, mencionó:
Nosotros queremos persuadir y a los países de origen (pedirles) que también disuadan la caravana de migrantes. Lo mejor para todos, incluyéndonos a nosotros mismos, por la seguridad sanitaria que tenemos que preservar es que la Caravana no se llegue a formar. Por muchos años México ha caminado hacia el norte, pero los mexicanos somos solidarios, tenemos una gran fraternidad por la migración del mundo y hoy con las políticas en materia humanitaria del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacemos causa común con esta problemática del mundo”. concluyó.