Presidente del Senado y el embajador de Suiza refrendan lazos de amistad y relación comercial por los 75 años de relaciones diplomáticas
México.- El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, recibió al embajador de la Confederación Suiza en México, Eric Alain Mayoraz, a quien expresó que México se mantiene como un mercado estratégico donde se respeta el Estado constitucional de Derecho y se ofrece certidumbre a los inversionistas.
Afirmó que, a dos años de esta administración, en México “nos mantenemos con los brazos y puertas abiertas”, por lo que los inversionistas suizos encontrarán oportunidades en áreas como microelectrónica, nanotecnología, biotecnología y farmacéutica, desarrollo de software, el sector bancario y de seguros, así como en pequeñas y medianas empresas de diversos sectores.
“Estamos convencidos que las crisis de salud y económica, derivadas del Covid-19, requieren de la cooperación y solidaridad internacionales para poder aprovechar el enorme potencial de oportunidades y beneficios para ambos países”, apuntó.
El presidente de la Mesa Directiva subrayó los acuerdos en materia de servicios aéreos, educación, patrimonio cultural, coproducción cinematográfica y comercial entre los dos países.
Dijo que a México y a Suiza los une su afinidad por los principios esenciales de política exterior en favor de la paz, el desarme, los derechos humanos, la cooperación entre los estados y la democracia internacional.
“Compartimos el interés por un desarrollo sostenible, en favor de un medio ambiente sano y un mundo sin pobreza. Nuestra relación ha sido sólida y creciente, con vínculos en todos los ámbitos de la vida económica, social, cultural y educativa”, afirmó.
En tanto, Eric Alain Mayoraz destacó que éste es un año histórico porque se celebra el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas formales entre Suiza y México, por lo que en los próximos meses se llevarán a cabo varios eventos relativos a esta conmemoración.
Entre ellos, una exposición sobre los Convenios de Ginebra y el derecho internacional humanitario, organizada en colaboración con la Cruz Roja, que se llevará a cabo en el perímetro exterior del Senado de la República, una vez que la situación sanitaria lo permita.
Además, se prevé un panel sobre los convenios de Ginebra, con la participación de representantes de la Cámara de Senadores y expertos internacionales sobre derechos humanos.
“Estamos preparando, para el otoño 2021, la próxima edición del Foro Mundial sobre Democracia Directa, que tendrá lugar en la Ciudad de México”, informó.