Tepeapulco fue el municipio en donde mayor número de migrantes se registraron, 633
Pachuca de Soto, Hidalgo, 11 de septiembre de 2022. – Debido a que Hidalgo es paso para migrantes que se dirigen a Estados Unidos a alcanzar “el sueño americano”, la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) ha asegurado a mil 30 migrantes indocumentados, esto entre enero y julio de este 2022.
La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó además que, entre este grupo, se registraron 43 menores de edad que fueron parte de estos aseguramientos que se realizaron en 15 municipios hidalguenses, en donde se registró una mayor cantidad de hondureños, 799 personas de esta nacionalidad.
Los migrantes asegurados que no comprobaron su estancia legal en el país son originarios de Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, Haití, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Reino Unido y Nigeria.
De acuerdo a los registros, se especifica que de los mil 30 migrantes asegurados en Hidalgo, en enero fueron detenidos 154 migrantes, en febrero 257, en marzo 301, en abril 92, en mayo 60, en junio 106 y en julio 60.
En los municipios de Almoloya, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huichapan, Mineral de la Reforma, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zacualtipán de Ángeles fueron los municipios en donde se llevó a cabo este trabajo de aseguramiento y Tepeapulco fue en donde mayor número de migrantes se registraron, al contabilizar 633.
Cabe señalar que, a nivel nacional, se aseguraron a 206 mil 885 indocumentados en los 32 estados del país. Chiapas encabeza la lista con 59 mil 319 detenidos, el estado con un menor número de aseguramientos es Colima con solo dos.