Momias de Guanajuato en riesgo de desaparición: INAH

Momias de Guanajuato en riesgo de desaparición: INAH . FotoEspecial

Expertos advierte deterioro crítico de las Momias de Guanajuato y revelan que más de un centenar de cuerpos presentan daños progresivos y urgen medidas de conservación

El futuro de las momias de Guanajuato, uno de los patrimonios culturales más emblemáticos de México, se encuentra en riesgo. Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) alertó que estos cuerpos momificados podrían desaparecer si no se aplican medidas urgentes de conservación.

La advertencia se dio a conocer durante una conferencia de prensa realizada en el Museo Regional de Guanajuato, en la Alhóndiga de Granaditas, como parte del 55 aniversario del Centro INAH Guanajuato. Ahí, los antropólogos físicos Carmen Lerma Gómez, Israel Lara Barajas y Julieta Cabriada Martínez presentaron los resultados de una investigación de cuatro años que evaluó el estado de más de cien momias.

El estudio revela un deterioro progresivo, provocado tanto por el paso del tiempo como por malas prácticas en su manejo y traslado. De acuerdo con los expertos, varios de los cuerpos muestran daños significativos que comprometen su permanencia.

No obstante, los especialistas enfatizaron que existen acciones de conservación capaces de frenar el deterioro, siempre y cuando se implementen de manera inmediata y adecuada.

Entre las recomendaciones destacan el control estricto de humedad y temperatura, evitar exposiciones prolongadas a luz intensa y regular los protocolos de movilidad y exhibición.

Los investigadores subrayaron que las momias requieren un plan integral de conservación, pues representan no solo una colección única en el mundo, sino también un legado histórico y cultural que debe ser preservado.

La advertencia del INAH coloca nuevamente en el centro del debate la importancia de proteger este patrimonio frente a prácticas inadecuadas y la necesidad de fortalecer los recursos destinados a su conservación.