Ricardo Monreal asegura que la Reforma Eléctrica de AMLO no es anticonstitucional; la de Peña Nieto sí lo fue, señala
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la reciente Reforma Eléctrica no es anticonstitucional como sí lo fue la que se aprobó en el 2013, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
«La reforma energética del 2013 sí fue inconstitucional, y en ese momento se contradijo el texto de la Constitución. Ahora, en la reforma eléctrica que hemos aprobado es totalmente constitucional y estoy seguro de que los jueces habrán de establecer con toda seriedad que se observe el principio constitucional y se resolverá en consecuencia», dijo.
Pidió no crear alarma ante el creciente número de amparos que se han interpuesto en contra de la reforma a la Ley:
«Es normal, ayer había 36 amparos, puede haber 100; pero no tenemos ningún problema porque el Congreso hizo lo correcto, el Congreso de la Unión legisló conforme a la Constitución y revirtió un error constitucional, esa sí una ley inconstitucional que en el 2013, con sobornos, fue aprobada. Es toda una tendencia normal frente a un cambio de régimen, yo no lo veo anormal, lo veo como parte de una lucha de intereses en donde se prevalece el interés general, frente al interés particular».
También, señaló que es normal la reacción del Presidente ante la negativa de los jueces, y que como todo ciudadano está en el derecho de solicitar una revisión a las decisiones del juez:
«Si el Senado o un particular o el Presidente de la República solicitan que se revise la actuación de un juez, tiene su derecho; y la Judicatura resuelve si se actúa o no».
«Hay órganos internos del Poder Judicial para revisar la conducta de los jueces. Tampoco debe de extrañarnos que no se ejercía antes».


































































