Moody’s ratifica calificación crediticia de Hidalgo en AA-.mx

Calificadora internacional aprueba el desempeño del gobierno de Julio Menchaca- Foto Especial

Reconocen finanzas sanas, liquidez fortalecida y disciplina presupuestaria durante la gestión de Julio Menchaca

La agencia internacional Moody’s Local México ratificó la calificación crediticia de largo plazo de Hidalgo en AA-.mx con perspectiva estable, al concluir su revisión anual de desempeño financiero del estado.

Este resultado refleja la solidez de las finanzas públicas y la buena gestión administrativa encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se subraya en el comunicado.

De acuerdo con Moody’s tanto en su portal oficial como en la Bolsa Mexicana de Valores, la calificación responde a márgenes operativos superavitarios, fortalecimiento de liquidez, bajo endeudamiento y crecimiento sostenido de ingresos propios.

Asimismo, se destacó la ausencia de deuda de corto plazo y el bajo nivel de pasivos no fondeados por pensiones, elementos que consolidan a Hidalgo como una entidad con alta calidad crediticia.

El informe también advierte que, en caso de continuar esta tendencia positiva, Hidalgo podría mejorar su calificación en futuras revisiones, gracias a su capacidad para sostener finanzas sanas y ampliar sus ingresos propios.

La Secretaría de Hacienda de Hidalgo, bajo la dirección de Esther Ramírez Vargas, ha sido clave en este desempeño, al mantener una estricta disciplina presupuestaria, eficiencia en el gasto público y fortalecimiento en la recaudación estatal.

Durante el primer semestre de 2025, cuatro agencias calificadoras han evaluado a Hidalgo: Moody’s, S&P Global Ratings, Fitch Ratings y HR Ratings, las cuales han emitido resultados positivos y ratificado el buen manejo financiero de la entidad.

Por tercer año consecutivo, Fitch Ratings otorgó un incremento en la calificación del estado, mientras que Moody’s, S&P y HR Ratings han confirmado su confianza en la gestión hacendaria del gobierno estatal.

Estas evaluaciones, consolidan a Hidalgo entre los estados con mayor solidez financiera del país, fortaleciendo la confianza de inversionistas y reafirmando la viabilidad de las políticas públicas implementadas por la actual administración.