Morena confirma a Salgado Macedonio como candidato en Guerrero

El partido del presidente afirma que ganó la encuesta

Ciudad de México.- Morena ratificó a Félix Salgado Macedonio como su candidato para el gobierno de Guerrero, pese a las acusaciones en su contra por agresiones sexuales a mujeres.

“En la nueva encuesta Félix Salgado Macedonio resultó el mejor posicionado, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones lo ratifica en la candidatura a la gubernatura de Guerrero”, informó el partido anoche.

La Comisión Nacional de Elecciones explicó en un comunicado que el senador con licencia participó en la nueva valoración de perfiles que realizó porque la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) no canceló sus derechos partidistas.

El órgano interno del partido reconoció que dejar participar a Salgado Macedonio generó fuertes críticas, principalmente de mujeres organizadas, pero dijo que la “inacción” de las instancias penales y sus “vicios” le impidieron tener elementos concluyentes sobre las acusaciones contra el morenista.

“Nuestro instituto político no puede colocarse por encima de los órganos de impartición de justicia, ni violentar derechos esenciales, como la presunción de inocencia”, destacó.

Salgado Macedonio, quien tiene una carrera política de más de 30 años, fue registrado el 15 de febrero por Morena  como candidato a gobernador de Guerrero para las elecciones del próximo 6 de junio.

Sin embargo, semanas antes, el político comenzó a ganar la atención mediática por las acusaciones de distintas mujeres que lo señalaron por ser un “violador”.

Salgado está acusado de abuso sexual por cinco mujeres, entre las que destaca la denuncia de Basilia Castañeda, una de las fundadoras de Morena quien ha acusado al exalcalde de Morena de violarla cuando tenía 17 años, en 1998.

La Comisión Nacional de Elecciones aseguró que las exigencias de militantes de todo el país para frenar la candidatura de un hombre señalado por violencia hacia las mujeres ha abierto “un debate profundo”, y defendió que el partido no ha sido omiso, pues sí se repuso el proceso de selección de la candidatura.

MUJERES RECHAZAN CANDIDATURA

Desde que se difundieron las acusaciones contra Salgado Macedonio, las protestas para impedir su candidatura se replicaron en Guerrero y otros estados, muestra de ello fue el mensaje que mujeres colocaron frente a Palacio Nacional durante la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

Ahí, un grupo de mujeres escribió con letras blancas y franjas moradas: “Ya chole de impunidad, ningún agresor en el poder y nos vemos en las urnas”.

También militantes de Morena se han pronunciado contra la candidatura. La Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, dijo el 25 de febrero que los partidos tienen que tomar responsabilidad de elegir a los mejores candidatos.

“Yo ya establecí mi posición muy clara y dije que ningún candidato que tenga temas de violencia y que no tenga la idoneidad para ser postulado como candidato debe estar postulado en ningún partido político”, sentenció. “Mi posición es que ningún partido puede tener como candidato a personas que tengan situaciones o temas de violencia contra las mujeres en todos los ámbitos”, terminó.

A esta exigencia se sumaron cientos de militantes y funcionarias de Morena, quienes desde esa semana exigieron la cancelación de la candidatura de Salgado Macedonio.

Las inconformes publicaron una carta con cientos de firmantes, como la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Gobierno, Nadine Gasman; y senadores como Germán Martínez, Jesusa Rodrígez y Martha Lucía Micher.

Tenemos claro que en Morena no hay lugar para los abusadores y expresamos nuestro rechazo a que Salgado Macedonio siga adelante con su candidatura para las elecciones de junio de este año”, establece el texto.

Además de Morena, el presidente López Obrador ha sido fue fuertemente criticado por no tomar una posición tajante ante las acusaciones contra el guerrerense. Sus comentario ambigüos lo situaron ante la opinión pública y ante movimientos feministas como un “defensor” de Salgado Macedonio.