El Consejo Nacional de Morena atenderá la recomendación de la presidenta Sheinbaum en su sesión ordinaria a celebrarse este domingo 4 de mayo
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevará a cabo este 4 de mayo su sesión ordinaria del Consejo Nacional, en la que se discutirá —y en su caso aprobará— un conjunto de lineamientos de comportamiento ético dirigidos a sus militantes y servidores públicos, con el objetivo de garantizar la unidad interna y prevenir actos anticipados de campaña.
La presidenta del partido, Luisa María Alcalde, informó que la convocatoria fue emitida por el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, y está dirigida a los 300 integrantes que conforman este órgano clave para la toma de decisiones al interior del partido guinda.
Esta medida responde directamente a la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 8 de abril solicitó al partido evitar que militantes se adelantaran a los procesos internos de selección de candidaturas, en aras de mantener la cohesión partidista y el respeto a los tiempos electorales establecidos por la ley.
«Vamos a tratar dos puntos fundamentales para nuestro Movimiento. El primero, tiene que ver con el nepotismo, erradicar por completo de nuestras filas, de nuestro Movimiento, el nepotismo, es decir, que no podamos llevar en la boleta a familiares para suceder cargos de elección popular de manera consecutiva». Expuso La presidenta de Morena en un mensaje publicado en sus redes.
Añade Alcalde la relevancia de acordar que sea un mandato para la elección del 2026 y sobre todo para la elección del 2027.
El nuevo código de conducta también busca reafirmar los principios de la Cuarta Transformación, centrados en la austeridad, la honestidad, y el respeto a la legalidad, pilares del discurso político de Morena desde su fundación.
Con la aprobación de estos lineamientos, Morena pretende establecer reglas claras de disciplina interna, reducir tensiones entre aspirantes rumbo a futuros procesos electorales y mostrar congruencia con el discurso presidencial sobre la ética en el servicio público.