Morena y aliados pide al INE obligue a la oposición a dejar de usar el rosa como color oficial

Piden Morena y aliados que INE prohíba a la oposición usar el rosa como color oficial. Foto Especial

La coalición Sigamos Haciendo Historia solicitó al INE aplicar restricciones porque el color rosa también es utilizado por marea rosa y por la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, pues a su parecer crea confusión, afirma Sergio Gutiérrez Luna

 

Representantes de Morena, PT y PVEM solicitaron de manera oficial al Instituto Nacional Electoral (INE) dejar de utilizar el rosa como color oficial, pues argumentan que este color también es usado por la candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, lo cual crea confusión entre la ciudadanía.

El representante de Morena ante el INE, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, dijo que el uso del color rosa por parte de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) para la campaña de Xóchitl Gálvez, así como para la movilización de la llamada Marea Rosa, busca confundir a la gente, “en un intento de hacer trampa”.

“Lo que vamos a formalizar el día de hoy los partidos que integramos la coalición nuestra, el Partido del Trabajo, el Partido Verde, Morena, es solicitarle al INE, entonces, ante esta negativa y esta cerrazón de la oposición, que sean ustedes quienes dejen de utilizar el color rosa, por favor, no podemos seguir confundiendo a la ciudadanía”, expresó el morenista durante sesión del Consejo General del INE.

Asimismo, el legislador acusó en redes sociales que la oposición “busca CONFUNDIR al pueblo usando el mismo color en su coalición e imagen de su candidata X.

Propaganda violenta

La coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), tambien exige al instituto electoral aplicar medidas para que los partidos políticos, y candidatos no hagan uso de propaganda electoral con analogías, discursos o cualquier otra forma de comunicación que constituyan apologías de la violencia, discursos de odio o guerra sucia.

Lo anterior tras evidenciar un supuesto spot difundido en redes sociales, atribuido a la oposición, y en el cual se interpreta un asesinato como analogía de la violencia que se vive en Aguascalientes.

“En Aguascalientes tenemos miedo a que gane Morena, en las localidades donde gobierna Morena los asesinatos y la delincuencia han subido un 65 por ciento, no permitamos que Morena nos arrebate la tranquilidad de Aguascalientes”, se anuncia en el video reproducido por Morena ante el INE.

No obstante, tras más de dos horas de discusión entre los representantes de los partidos, el INE decidió rechazar el proyecto, no sin antes señalar que este organismo no tiene atribuciones para hacer este tipo de exhortos, además de que subrayaron que son los propios partidos quienes deben mostrar conductas lejanas a la violencia.

“Ustedes quieren que nosotros los conminemos a ustedes a no tener estas conductas, a no tener spots en los que se hagan, en primer lugar, apología de delitos que es, perdón, en otra arena, en la Fiscalía de Delitos Electorales, esa no es atribución de este Consejo General”, destacó la consejera Carla Humphrey.

No obstante, representantes del PAN, PRI y PRD se deslindaron de este video, no sin antes advertir que este tipo de violencia es una realidad en todo el país.

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón expuso: “Me parece que es un video condenable. Acción Nacional nos deslindamos totalmente de su creación o de su distribución, pero también hay que decirlo, hay videos reales y auténticos que circulan en las redes sociales y que evidencian que esto está pasando en México…ésta es la campaña en donde más candidatas, candidatos, precandidatas, precandidatos y gente vinculada a las campañas y de todos los partidos políticos, que han sido asesinados”, sostuvo.