La vialidad permaneció cerrada por más de 3 horas; la conflagración quedó controlada las 21:00 horas, sin reporte de daños a la población cercana
Pachuca de Soto, 22 de diciembre de 2022.– Tras la explosión y fuerte incendio de un ducto de Pemex en el que se realizaban labores de control de una fuga, en la localidad de Xolostitla, en el municipio de Epazoyucan, falleció un trabajador de Petróleos Mexicanos, encargado de operar la retroexcavadora que laboraba en el lugar de los hechos, “quien fue alcanzado por estos hechos”, informó Seguridad Pública estatal.

En el momento del incidente el Gabinete de Seguridad de Gobierno del Estado se encontraba en reunión con el Gobernador Julio Menchaca Salazar.
En cuanto se notificó la emergencia se trasladaron al sitio, muy cerca de la carretera Pachuca-Tulancingo, el Inspector General de la Guardia Nacional Sergio Ángel Sánchez García, el Comandante de la 18ª Zona Militar Juan José Gómez Ruiz, el Secretario de Seguridad Pública Salvador Cruz Neri, el Subsecretario de Protección Civil Enrique Padilla Hernández, el Subsecretario de Gobierno Eduardo Medécigo Rubio, el Comandante del Cuerpo de Bomberos Jorge Montufar Badillo y el Director de CAASIM Juan Evel Chávez Trovamala.
Al lugar también arribaron decenas de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como de la policía estatal y municipales de varios municipios, lo mismo que bomberos y Protección Civil de al menos 6 municipios para contener la llama que calcinó una camioneta de PEMEX que fue alcanzada por las llamas.
Presuntamente la causa que provocó la contingencia fue el mal manejo de una toma clandestina, que ocasionó una enorme llamarada de más de 20 metros de altura que alarmo a los vecinos.
Trascendió que además del trabajador Víctor Ortíz, quien perdió la vida calcinada, 7 trabajadores más resultaron con algunas quemaduras.
La carretera Pachuca Tulancingo permaneció cerrada por más de 3 horas y se realizó el desalojo de algunas viviendas.
El percance reportado a las horas 19:30 a través del C5i, quedó controlado las 21:00 horas, sin reporte de daños a la población.
Por su intensidad, las llamaradas fueron visibles desde distintos puntos de la zona metropolitana de Pachuca, principalmente en Mineral de la Reforma, mientras en el cielo se reflejaba un color rojizo