“Muerte de menor de edad por hepatitis aguda grave, aún es caso aislado”: SSH

El titular de la Secretaría de Salud del estado, Alejandro Efraín Benítez Herrera, llamó a la sociedad a no entrar en paranoia y pidió que continúe la aplicación de las medidas sanitarias

 

Tras el lamentable fallecimiento de un menor de tres años de edad, originario de Tulancingo, a causa de la hepatitis aguda grave de causa desconocida, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, llamó a la sociedad a no entrar en paranoia, “ya que es un caso aislado”.

Lamentó la muerte del niño, quien fue llevado al Hospital la Raza, ubicado en la Ciudad de México en donde falleció, se espera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emita más comunicados para tener un referente de esta enfermedad “porque no sabemos la causa, aunque sí he de señalar que son casos aislados y no una enfermedad infecto-contagiosa, porque si no, tendríamos ya cientos de casos”, expuso.

Detalló que existe una alerta por parte de la Secretaría de Salud federal (SSA), “pero no significa que estemos bajo emergencia, es una alerta que nos dice que nos pongamos abusados, que reportemos con oportunidad los casos detectados, por lo que no es un motivo de preocupación”, manifestó.

Así también, informó que, hasta el momento, no hay más casos sospechosos, además de los otros cuatro niños y niñas que están en observación, “van evolucionando bien por lo que nos hace pensar que fue hepatitis tipo A y estamos esperando el reporte final del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica mientras que, el cuarto niño reportado, también se le dio el diagnóstico de hepatitis tipo A”, detalló.

Finalmente, espera que haya una reunión con sus homólogos a nivel nacional, a través del Consejo de Salubridad de la SSA, “para que unamos criterios y definamos las políticas en general”, concluyó.

Tras el lamentable fallecimiento de un menor de tres años de edad, originario de Tulancingo, a causa de la hepatitis aguda grave de causa desconocida, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, llamó a la sociedad a no entrar en paranoia, “ya que es un caso aislado”.

Lamentó la muerte del niño, quien fue llevado al Hospital la Raza, ubicado en la Ciudad de México en donde falleció, se espera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emita más comunicados para tener un referente de esta enfermedad “porque no sabemos la causa, aunque sí he de señalar que son casos aislados y no una enfermedad infecto-contagiosa, porque si no, tendríamos ya cientos de casos”, expuso.

Detalló que existe una alerta por parte de la Secretaría de Salud federal (SSA), “pero no significa que estemos bajo emergencia, es una alerta que nos dice que nos pongamos abusados, que reportemos con oportunidad los casos detectados, por lo que no es un motivo de preocupación”, manifestó.

Así también, informó que, hasta el momento, no hay más casos sospechosos, además de los otros cuatro niños y niñas que están en observación, “van evolucionando bien por lo que nos hace pensar que fue hepatitis tipo A y estamos esperando el reporte final del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica mientras que, el cuarto niño reportado, también se le dio el diagnóstico de hepatitis tipo A”, detalló.

Finalmente, espera que haya una reunión con sus homólogos a nivel nacional, a través del Consejo de Salubridad de la SSA, “para que unamos criterios y definamos las políticas en general”, concluyó.