Municipios deben establecer medidas anticipadas del uso sustentable del consumo de agua

La Comisión de Desarrollo Urbano aprobó dictamen que considera que cada municipio debe optimizar el manejo integral del recurso hídrico del subsuelo, promover la recarga de los mantos acuíferos y aprovechar las lluvias de temporal

Ciudad de México, 27 de julio de 2022.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, aprobó el dictamen que reforma el artículo 11 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de aprovechamiento y captación de agua.

La reforma, avalada por 22 votos, establece que corresponde a los municipios optimizar el manejo integral del recurso hídrico del subsuelo, promover la recarga de los mantos acuíferos, así como aprovechar las lluvias de temporal, promoviendo el uso sustentable para el consumo doméstico y urbano.

La presidenta de la Comisión, diputada Carmen Rocío González Alonso González Alonso consideró que esta iniciativa se da debido a la situación ocurrida en Nuevo León, lo que es una preocupación que tienen muchos legisladores.

En su exposición de motivos, el dictamen considera que la gestión de los recursos hídricos debe ser prioridad para todos los órdenes de gobierno, además de que en el país existe crecimiento urbano poco regulado por las autoridades, sin planificación y con una mala o nula gestión del agua.

Puntualiza que muchas ciudades comenzaron a crecer de forma acelerada, sin un ordenamiento claro y con constantes cambios en el uso de suelo, lo que derivó en un desarrollo inmobiliario complejo, un apresurado proceso de urbanización que no consideraba el uso adecuado del agua y no se pensó que la gestión del recurso sería un tema importante.

Subraya que la mala planeación de las ciudades y la aparición de asentamientos humanos tienen una estrecha relación con la desigualdad social que existe en el país.

Comenta que es indispensable modificar y anticiparse a los riesgos que puede producir la mala o inexistente gestión del recurso hídrico; una forma de hacerlo es la elaboración de planes pluviales que permitan el aprovechamiento del agua de lluvia para reducir el riesgo de inundaciones y combatir la falta de agua.