Reitera López Obrador respaldo a la investigación del subsecretario Alejandro Encinas. Aclara que son cinco los militares involucrados en caso Ayotzinapa y no 20
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2022.- Reitera el presidente de México respaldo a Alejandro Encinas por su actuar en la investigación especial del Caso Ayotzinapa, en respuesta a la información vertida por los abogados de los cuatro militares detenidos, de que procederán en contra del subsecretario de gobernación.
Explicó López Obrador que la renuncia de Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa, sobre la desaparición de 43 estudiantes fue por diferencias, porque no fue tomado en cuenta para la detención de los militares y no le gusto.
Aclaró que el informe presentado por la comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa revela que hay cinco militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas, y no 20, como se había dado a conocer de acuerdo con el número de órdenes de aprehensión que se habían liberado.
Afirmó el jefe del ejecutivo que él mismo dio la instrucción. “Pero para más detalle, yo di la instrucción al secretario de la Defensa, de que se cumpliera con lo que establecía el informe de la comisión. No, yo le dije al secretario de los cinco responsables debían de asumir su responsabilidad”.
Luego señaló que la suspensión definitiva que obtuvo Jesús Murillo Karam “no significa que vaya a salir de la cárcel”, el mandatario federal reconoció que el exprocurador tiene derecho a defenderse. Sin dejar de hace alusión a que Murillo Karam está acusado de crear la llamada verdad histórica.
Añadió que es un proceso legal, y la fiscalía está presentando todas las pruebas para demostrar que el Murillo Karam fue el responsable de la fabricación de hechos y tortura.