El exconsejero jurídico de la CDMX y experto en derecho electoral y juicios orales sería uno de los miembros del organismo creado tras la reforma judicial de 2024
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que propondrá a Néstor Vargas Solano como integrante del recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), surgido a partir de la reforma judicial aprobada en 2024.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria destacó la trayectoria del jurista y recordó que fue su Consejero Jurídico en la Ciudad de México, cargo que desempeñó desde diciembre de 2018.
“Es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial, además tiene todos los atributos”, subrayó Sheinbaum.
¿Quién es Néstor Vargas Solano?
El originario de Oaxaca es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Cuenta con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por la FLACSO (1996) y otra en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio (2017). Además, se especializó en Derecho Electoral, y cursó diplomados en Derecho Penal Acusatorio, Criminología, Criminalística, Análisis Político y Estudios Electorales.
Ha sido profesor en la UNAM y en la Universidad Iberoamericana, así como investigador en el INAP. En 1999 ingresó al Servicio Profesional del entonces Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), y en 2006 fue electo como consejero electoral, llegando a presidir el Consejo General de ese organismo entre 2006 y 2013.
Posteriormente, se desempeñó como asesor en la Jefatura Delegacional de Tlalpan, y en 2017 colaboró en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con la responsabilidad de supervisar alrededor de 500 carpetas de investigación.
La propuesta de la jefa del ejecutivo federal perfila a Néstor Vargas como uno de las figuras clave para la integración del OAJ, instancia que será responsable de la gestión administrativa y financiera del Poder Judicial, en el marco de la reconfiguración impulsada por la Cuarta Transformación.